Mostrando 167 resultados

Descripción archivística
9 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Familia Hirnheimer Liepman
CL AJ FHL · Fondo · 1907 - 1975

Documentos de identidad, documentos oficiales, legales, de restitución, correspondencia familiar, documentos contables, poesía, manuscrito, álbumes familiares y fotografías que narran la vida familiar, tanto en Alemania como en Chile

Familia Hirnheimer Liepman
Familia Guelfenbein Dorby
CL AJ FGD · Fondo · 1928 - 1989

El fondo contiene documentación vinculada a la vida familiar y social del matrimonio formado por Sara Cohan y Arón Dobry

Familia Guelfenbein Dobry
Familia Goldenberg Vexler
CL AJ FGV · Fondo · 1939 - 2000

La documentación consta de certificados, documentos de identidad y documentos legales que dan cuenta del proceso migratorio de la familia, originaria de Rumania, que tras la llegada de los rusos migra a Israel, posteriormente a Colombia para instalarse definitivamente en Chile. Hay documentación correspondiente a Rumania, Colombia y Chile.

Familia Goldenberg Vexler
Familia Goldberg Zerebrinky
CL AJ FGZ · Fondo · 1904 - 1965

Libros, colección de estampillas, prensa, calendario y folleto

Familia Goldberg Zerebrinsky
Familia Geni Gasman
CL AJ FGG · Fondo · 1910

Pasaporte familiar y libro de rezos

Familia Geni Gasman
Familia Fried Vegvari
CL AJ FFV · Fondo · 1925 - 2015

Documentos y fotografías de la Familia Fried Vegvari que registran parte de su vida en Hungria y su migración a Chile

Familia Fried Vegvari
Familia Frank Hirsch
CL AJ FFH · Fondo · 1850 - 1963

Contiene documentos legales, álbumes, cuadernos y fotografías pertenecientes a la familia Frank Hirsch y la familia Hirsch Freund.

Familia Frank Hirsch
Familia Flisfisch Bronstein
FFB · Fondo · 1924 - 1983

Documentos de identificación, documentos de estudios y documentos de identidad de Mauricio Flisfich Elberg, de sus padres y vinculados a su matrimonio con Teresa Bronstein

Familia Flisfich Bronstein
Familia Dirven Eisenberg
CL AJ FDE · Fondo · 1885 - ?

Estas fotografías dan cuenta de la multiculturalidad y de los contextos de vida familiar judía. Desde finales del siglo XIX, el retrato fotográfico mundial impuso la mirada de frente y la rigidez en la postura como la forma más común de retratar a las personas.

Dirven Eisenberg, Martine