El Colegio Alemán de Valparaíso fue fundada en el año 1857, siendo la primera institución de la colonia alemana de Valparaíso que se crea como consecuencia inmediata de la creciente ola de inmigración a Chile en el siglo 19
Club Alemán de Chillán fue fundado en 1856. Su primer benefactor y presidente fue Salomón Goldenberg.
Situado por primera vez en calle Serrano, este establecimiento educacional ha formado gran parte de los integrantes de la Comunidad Judía de Chile.
En 85 años ha afianzando la educación valórica y sionista y la ética judía.
La Logia Herzl es una Filial de la B’nai B’rith que se forma en 1978. Debe su nombre en homenaje a Teodoro Herzl, fundador del sionismo político moderno.
La Logia Yavné es una Filial de la B’nai B’rith que nace en 1969 de un grupo de jóvenes de la Logia Negba. Su nombre es símbolo del renacimiento y continuidad del alma judía.
Como conclusión de las Jornadas de Oriente- Occidente en el Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile, se acuerda formar una institución que de permanencia al estudio e intercambio de experiencias en este campo.
La sesión de constitución se celebró en el Instituto Chileno Hispánico. Entre los miembros fundadores estaba Grete Mostny.
Publicaron la revista Orión (facsimilar)
B’nai B’rith es una organización internacional fundada en 1843 en Nueva York, que reúne a judíos de todos los orígenes. El Distrito 27 (Chile, Perú y Bolivia) comenzó sus actividades en octubre de 1936 en Santiago de Chile, bajo el mallete rector del QH Nissim Pérez.
La Sociedad Anónima Estadio Israelita se creó el 16 de mayo de 1953, fecha en que fue publicado el decreto firmado por el entonces Presidente de Chile, Carlos Ibáñez del Campo. Sin embargo, la piedra fundacional se instalo el 18 Noviembre 1951. Con el correr de los años, el movimiento juvenil Maccabi Hatzair se unió a este proyecto, hasta convertirse ambas instituciones en una. Hoy EIM ocupa un lugar privilegiado en la vida judía nacional, siendo una alternativa real para las actividades que potencian nuestra cultura y tradiciones.
• 1920-1929 WIZO se establece en el reino Unido. Comienza a cuidar a las mujeres niños en Eretz Israel.
• 1930-1939 WIZO se centra en la capacitación agrícola en ciudades y hogares y en la capacitación para mujeres
• 1940-1949 Formación profesional para que las mujeres formen parte de la fuerza laboral en respuesta a la necesidad de trabajadores calificados.
• 1950-1959 WIZO trabaja con la absorción de inmigrantes, jóvenes en riesgo w igualdad de derechos para las mueres.
• 1960-1969 WIZO se une a UNICEF, el Congreso Sionista Mundial ayuda con el esfuerzo de guerra.
• 1970-1979 WIZO trabaja con pueblos e desarrollo, una nueva universidad y más legislación para los derechos de las mujeres
• 1980-1989 Se abren las federaciones WIZO de EE.UU., se abren hogares de acogida y refugios para mujeres golpeadas.
• 1990-1999 Se restablecieron las federaciones europeas, se abrieron centros de prevención de la violencia y un segundo refugio para mujeres golpeadas.
• 2000-2009 WIZO lidera los derechos de las mujeres, cuidado infantil y la rehabilitación de jóvenes en riesgo.
Este servicio de utilidad pública, sin fines de lucro, fue fundado el 20 de diciembre de 1863, cuya personalidad jurídica le fue concedida por el Ministerio de Justicia a través del Decreto Supremo del 5 de septiembre de 1898. Integran sus filas todos los individuos, nacionales o extranjeros que, teniendo a lo menos dieciocho años de edad, sean aceptados como Bomberos. Los servicios de los Voluntarios son enteramente gratuitos.