Showing 159 results

Authority record
Quiroga Novoa, Daniel
CL · Person · 1914-2008

La figura de Daniel Quiroga Novoa no sólo está ligada a la historia de Radio Universidad de Concepción, de la que fue su director entre diciembre de 1965 y septiembre de 1973, sino que a la vida cultural de la ciudad, de la que fue un agente relevante. En esta faceta, entre otras iniciativas, fue impulsor de la Corporación Lírica de Concepción, a la que la ciudad le debe haber disfrutado de varios montajes de ópera en una época en que esta manifestación musical, aún más que ahora, era privilegio de la capital.

Rodig Pizarro, Laura
CL · Person · 1901- 1972

La figura de Laura Rodig cada día adquiere más fuerza y reconocimiento, destacándose como una de las artistas plásticas más influyentes de su época en Chile, feminista y luchadora social.
A los 11 años ingresa a la Escuela de Bellas Artes.
Laura Rodig conoció a Gabriela Mistral en 1914 en Los Andes y desde ahí mantuvieron una estrecha amistad. Al fallecer los padres de la artista, la poetisa se convirtió en su protectora, además de fuente de inspiración para algunas de sus esculturas, por ejemplo en la obra "Impresiones de Gabriela Mistral".
Aunque se dedicó a la pintura y al dibujo, alcanzando notoriedad en distintas exhibiciones, obras murales y publicaciones en Chile y el extranjero, fue en la práctica de la escultura donde la artista encontró el medio de expresión más adecuado para su sensibilidad y donde obtuvo mayores logros. Ejecutó de preferencia figuras humanas, retratos, maternidades y bustos en piedra, arcilla y granito, esculturas de simplicidad formal y con clara influencia indigenista. Tenía la intención de que su obra fuera monumentalista y representativa, que mostrara los rasgos más profundos de cada personaje. En etapas posteriores se inclinó por la abstracción.
Entre los bustos de personalidades destacadas que realizó están los de Carlos Mondaca, David Perry, Víctor Domingo Silva, Julio Munizaga y Manuel Magallanes Moure. Laura Rodig realizó una producción plástica utilizando, en el ámbito de la pintura, tanto óleo como acrílicos, y en escultura, arcilla, piedra y granito.
En el plano escultórico, abordó en sus comienzos el tema de la mujer y la maternidad, desde un punto de vista cargado de presencia literaria y sentimental.
Bajo la influencia del movimiento del muralismo mexicano, que pudo apreciar como testigo directo, Rodig realizó esculturas, como "India Mexicana", con lo que se posicionó como una de las primeras artistas en ingresar la temática indígena y popular al arte chileno, promoviendo de manera importante, el desarrollo del arte social.

Neruda, Pablo
CL · Person · 1904-1973

Fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo.
Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford.
Fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de Chile y embajador en Francia.

CL_AJ_ER · Person · 1932-2018

Nacio en Baldenburg, Alemania 24 de Abril de 1932. Fue voluntario de Bomberos de Chile, Miembro Honorario del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y Voluntario Honorario de la Bomba Israel y de la Pompe France de Valparaíso, don Enrique recibio el reconocimiento por 60 años de servicio. Miembro de la Logia Pacifíco de Bnai Brith Chile.
Hijo único del matrimonio de Kurt Rothenberg y Betty Rosentrauch llegó a esta Chile a los 7 años escapando de los horrores nazis a fines de la década del 30.

Berman, Natalio, 1908-1957
Person · 1908 -1957

Médico Cirujano.Nació en Odessa (Rusia), el 10 de Octubre 1908. Padres: Isaías y Clara. Estudios en el Liceo de Valparaíso y Esc. De Medicina Universidad de Chile en Santiago. Titulado en 1930. Nacionalizado en 1929. Dedicado a su profesión, fue Ayudante de Anatomía adhonores y Profesor del mismo ramo en la Escuela de Medicina de 1927 a 1931. Fue Presidente de la Asociación de Jóvenes Israelitas. En 1930 fundó la Oficina Jurídica Gratuita para la Defensa de los humildes y fomentó el auge de la Policlínica Pública Israelita. Se radicó después en Concepción y fue miembro fundador de la organización política denominada NAP, en 1931. Diputado por Concepción de 1937 – 1949. Fue considerado por la Revista “Vea” como el mejor Diputado de ese período. Fundador del Partido Socialista, entidad política de la que se retiró con el sector denominado Inconformista. Autor en la Cámara de varios proyectos entre ellos de Seguro de Solidaridad Social, Indicaciones Fundamentales de Medicina Preventiva, de un Régimen Especial de Previsión para los trabajadores de las Empresas Periodísticas. Autor de las obras tituladas: “Paradojas”, “T.B.C. o Revolución”, “Digo lo que pienso; Hago lo que digo”. Tiene la Orden de Comendador de Ecuador. La Cruz Roja Chilena le otorgó la Medalla del “Terremoto” y diez años de Servicio. El Comité representativo lo designó Director Honorario de todas las instituciones judías de Chile. Presidente Honorario de más de 50 instituciones judías. Los Bomberos de Concepción lo nombraron Primer Benefactor en sus noventa años de existencia; los Boy Scouts le entregaron su insignia en oro. Los Colegios de Médicos, de Dentistas, de Farmacéuticos lo declararon principal impulsador de sus leyes. Trabajó en el sionismo cuando era difícil hacerlo; viajó por toda América en campañas del Congreso judío Mundial; representó a los judíos de Chile, Bolivia y Brasil en el Congreso de Atlantic City. Dicho Congreso lo designó como uno de sus Presidentes junto a Naum Goldman y Stephan Wise. Fue el primero que habló en la Cámara de Diputados acerca de la creación del Estado de Israel y solicitó el establecimiento de relaciones comerciales y diplomáticas entre Chile y la Mediná. Miembro de la Asociación Médica de Chile y miembro honorario de muchas instituciones societarias.
Falleció el 13 de Abril 1957.” ZL”

Dirven Eisenberg, Martine
CL · Person · 1954-

Nacida en Amberes. Hija de Jacques Víctor Gustave Dirven Torhoudt y de Augusta (Gitel) Eisenberg Brandriss. Llegada a Chile el 28 de abril 1988 como traslado de funcionario de NNUU desde N.Y. a la CEPAL Santiago. En agosto 1988 se integró al Coro litúrgico de la Comunidad Sefaradí y,despues, al Coro Sefarad.