Showing 235 results

Authority record
Brockmann Cohl, Mauricio
ACHJ · Person · 1874-1932

Hijo del matrimonio de inmigrantes polacos formado por Yzrael Bersli Brokmand, año 1871 y Pessa Kohl, quienes viajaron a vivir a Chile.

Nacido con el nombre de Majer cambió su nombre a MAURICIO BROCKMANN COHL, se transformo en un destacado médico y fundador de la Clínica Alemana de Santiago.
Destaca su participación durante la epidemia de influenza y rebrote de tifus 1918-1920 que afecto al país.

Kreiman Brill, Ángel
AK · Person · 1945-2014

Nació en Buenos Aires, Argentina. Se casó con Susy Wolinsky en 1969, quien murió en los atentados de la AMIA en 1994.
Fue el primer graduado en el Seminario Rabínico Latinoamericano, dirigido en ese entonces por Marshall Meyer, donde también ejerció funciones directivas y docentes, obteniendo después una licenciatura en Derecho y finalmente el doctorado en la Universidad Libre de Barranquilla, Colombia.
Kreiman fue profesor visitante de diversos institutos y universidades en diferentes países, y se le concedió el doctorado en Divinidad Honoris Causa del Seminario Teológico de América.
En los años 70's se mudó a Chile, donde fue Gran Rabino. Entre 1980 y 1990 fue rabino de la Comunidad Sefaradí. Fundó y dirigió el movimiento juvenil Ramah, que tras la renuncia de Kreimann se unió al movimiento juvenil del Círculo Israelita, formando el movimiento Bet-El, que continua vigente.
Fue cofundador, junto al Cardenal Silva Henriquez, del Comité Pro Paz, una organización de derechos humanos creada en 1973 por las iglesias cristianas junto con la comunidad judía para proteger la vida y la integridad física de las personas perseguidas por los militares durante la Dictadura en Chile, lo que le valió el Premio Cassin en 1989. A principio de los 90's se instala nuevamente en Buenos Aires, radicándose posteriormente en Israel. Fue promotor del diálogo interreligioso.

Piza, Alberto Mansfeld
CL · Person · 1866-

Luego de finalizar sus estudios, decide viajar a Chile en busca de nuevos horizontes y de un lugar en donde desahogar su alma de filántropo. Su personalidad generosa y llena de entusiasmo servidor, lo lleva a incorporarse a las filas de la Séptima Compañía de Santiago. Luego de un año de absoluta entrega y guiado por su vocación de salvamento, decide ingresar a la Sexta Compañía. Así, el 14 de agosto de 1892, La Salvadores y Guardias de Propiedad, abre sus brazos para recibir a quien la cubriría de una gloria altruista que sólo saben entregar los hombres visionarios.
Su primera misión fue la de integrar la delegación de voluntarios santiaguinos que participarían en los funerales de uno de los primeros mártires del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. Al finalizar la ceremonia, la ciudad porteña se veía enfrentada a un incendio de grandes proporciones. La delegación santiaguina decidió prestar colaboración en la extinción del incendio. Su misión consistiría exclusivamente en el salvamento de bienes. Sin embargo, Alberto se percata de la presencia de una mujer atrapada por las llamas en el interior del viejo inmueble a punto de derrumbarse. Sin pensarlo dos veces, acompañado por el auxiliar Carlos Reichart, penetra las embravecidas olas de fuego, rescatando a la víctima de aquellas que ya le daban su abrazo mortal. El Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, distinguió al joven voluntario y a su acompañante con “La Medalla de Plata”, por tan meritoria y heroica acción.

Krawczyk , Miriam
CL · Person · 1947-

Arquitecta. Universidad de Chile, Máster en Sociología: Facultad Latinoamericana de Ciencias (FLACSO); Actualmente, Investigadora y escritora independiente; evaluadora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) del Ministerio de Cultura de Chile ((2015-2019); Miembro del Directorio PEN Chile (2019); Entre sus actividades laborales anteriores, fue funcionaria internacional de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL (1978-2004) ; Universidad del Norte, Chile ( 1975-1978 planificación educacional); Universidad de Tel Aviv (1973-1974 proyecto de investigación desde Chile); Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (1973-1974 docencia).

Kleiner Haas, Lea
CL · Person · 1929-

Se radicó en Chile junto a su familia en 1939. Ingresó a la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile en 1947, recibiéndose como Decoradora de Interiores en 1950.
En 1951 inició su actividad académica como Profesora de Dibujo de la misma casa de estudios, asumiendo más tarde la cátedra de Geometría Descriptiva y Perspectiva, Composición, y Acuarela. Entre 1960 y 1970, integró el grupo Taller 99 de grabado donde fue discípula de Nemesio Antúnez y Eduardo Vilches. En 1962, estudió fotografía con el profesor Bob Borowicz. En 1980 realizó un curso de Fotografía en la Naturaleza con el profesor Armando Aranda y la especialista en botánica Maria Eugenia Navas.
Ha ejercido la docencia artística en la Universidad de Chile entre 1952 y 1997. Destaca su labor en proyectos destinados a estimular la creación y el estudio de nuevas técnicas.

Louis, Herbert
CL · Person · 1923-2006

Fue un pintor judío alemán que vivió y trabajó en los Países Bajos, luego en Chile y los Estados Unidos. Hijo Martin Louis y su esposa Käthe Bergmann. Herbert nació en Berlín-Charlottenburg. Tuvo dos hermanos Marion y Thomas Louis.
Herbert Louis completó su primera formación artística con Emmanuel Berg en Berlín. Debido a su origen judío, la familia Louis tuvo que abandonar Alemania en 1936, se estableció en Scheveningen / Países Bajos.
Herbert Louis recorre los Países Bajos en su bicicleta y capturó sus impresiones en imágenes y bocetos. Pintó con carbón y lápiz y finalmente llego a la acuarela. En sus viajes visitó los museos y estudió la técnica de los grandes maestros holandeses. Ocasionalmente pidió consejos a otros pintores para mejorar sus habilidades artísticas.
Debido a la guerra, la familia Louis nuevamente tiene que salir huir. La madre de Herbert Louis logró obtener una visa familiar a Chile. La familia Louis se instaló en Santiago de Chile en 1939.
Las constantes migraciones forzadas desde Alemania a los Países Bajos y finalmente a Chile hizo que la familia conociera la miseria.
Con sus estudios autodidactas en pintura en los, Herbert Louis recibió trabajos como artista comercial en empresas industriales. Continuó esta actividad hasta 1942.
Estremecido por la muerte de su madre Käthe en 1941 y su hermano Thomas en 1942, renunció a su trabajo como artista comercial y volvió a la pintura. Cruzó Chile de norte a sur, en parte a caballo, en parte a pie, y capturó sus impresiones en paisajes de acuarelas. Mientras tanto, trabaja una y otra vez para cubrir sus gastos de mantenimiento y viajes, en varias empresas y agencias de publicidad, pero siempre regreso a la pintura.
No fue hasta 1953 que Herbert Louis tuvo una exposición individual en la "Sala del Pacífico" en Santiago , que fue recibida muy positivamente por la prensa.
Con las ganancias de su exposición en Santiago, Herbert Louis está emprendiendo una extensa gira de estudios por Europa, visita Francia, España
En 1956 Herbert Louis fue invitado a una exposición en Nueva York por la reconocida Galería Aron Young. Debido al gran éxito de su exposición, Herbert Louis se mudó a los Estados Unidos y se estableció en California en 1957. En ese país mantuvo contacto con otros graduados del Instituto de Arte de San Francisco (SFAI), incluidos Ronnie Landfield, Joan Brown y Ron Davis. Con Richard Diebenkorn con quien también intercambió cartas y con Elmer Bischoff, tiene una discusión amistosa sobre la naturaleza del arte.
En las décadas de 1970 y 1980, Herbert Louis exhibió regularmente en diferentes galerías de arte norteamericanas.
Herbert Louis regresó a Chile en 1986, se instala en Pichidangui, continúa pintando sus acuarelas y captura sus impresiones de los paisajes, la vida silvestre y la gente.
Murió en 2006 en Santiago, Chile, después de una larga enfermedad grave.