Affichage de 3004 résultats

Notice d'autorité
Rodig Pizarro, Laura
CL · Personne · 1901- 1972

La figura de Laura Rodig cada día adquiere más fuerza y reconocimiento, destacándose como una de las artistas plásticas más influyentes de su época en Chile, feminista y luchadora social.
A los 11 años ingresa a la Escuela de Bellas Artes.
Laura Rodig conoció a Gabriela Mistral en 1914 en Los Andes y desde ahí mantuvieron una estrecha amistad. Al fallecer los padres de la artista, la poetisa se convirtió en su protectora, además de fuente de inspiración para algunas de sus esculturas, por ejemplo en la obra "Impresiones de Gabriela Mistral".
Aunque se dedicó a la pintura y al dibujo, alcanzando notoriedad en distintas exhibiciones, obras murales y publicaciones en Chile y el extranjero, fue en la práctica de la escultura donde la artista encontró el medio de expresión más adecuado para su sensibilidad y donde obtuvo mayores logros. Ejecutó de preferencia figuras humanas, retratos, maternidades y bustos en piedra, arcilla y granito, esculturas de simplicidad formal y con clara influencia indigenista. Tenía la intención de que su obra fuera monumentalista y representativa, que mostrara los rasgos más profundos de cada personaje. En etapas posteriores se inclinó por la abstracción.
Entre los bustos de personalidades destacadas que realizó están los de Carlos Mondaca, David Perry, Víctor Domingo Silva, Julio Munizaga y Manuel Magallanes Moure. Laura Rodig realizó una producción plástica utilizando, en el ámbito de la pintura, tanto óleo como acrílicos, y en escultura, arcilla, piedra y granito.
En el plano escultórico, abordó en sus comienzos el tema de la mujer y la maternidad, desde un punto de vista cargado de presencia literaria y sentimental.
Bajo la influencia del movimiento del muralismo mexicano, que pudo apreciar como testigo directo, Rodig realizó esculturas, como "India Mexicana", con lo que se posicionó como una de las primeras artistas en ingresar la temática indígena y popular al arte chileno, promoviendo de manera importante, el desarrollo del arte social.