Nació en Bielsko, un pequeño poblado de Polonia. Su madre venía de un hogar religioso, por el contrario de su padre que venía de un hogar liberal. Su padre, pensando que los alemanes nunca llegarían a Varsovia, envía a Adolfo, su madre y un hermano y que traspasaran la frontera alemano-rusa. La policía secreta rusa (NKVD) los envía a Siberia. Tras la guerra vuelven a Polonia, a Baldenburg. Desde ahí la hermana de su madre, que había migrado en el ´39 a Chile, les envía documentos para que migren. Logran salir apoyados por HIAS y Joint Distribution Committe.
Artista polaco de origen sefardí, destacado como pintor, diseñador gráfico, ilustrador, impresor y calígrafo. Nació en Leópolis (hoy Ucrania) y recibió formación artística en prestigiosas academias de Viena y Berlín. Su carrera lo llevó a trasladarse a Madrid por motivos laborales, donde se afilió al Partido Comunista y desempeñó un papel clave durante la Guerra Civil Española. Fue responsable del traslado de los fondos del Museo del Prado a Valencia y participó activamente en el Congreso de Intelectuales Antifascistas en julio de 1937.
Trabajó para el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, contribuyendo con diversas obras, entre ellas la Cartilla escolar antifascista, destinada a la alfabetización de los soldados republicanos. Junto a su esposa, Adina Amenedo, cruzó la frontera francesa en enero de 1939 y, en agosto del mismo año, se embarcó en el Winnipeg desde Burdeos, exiliándose en Chile.
Su adhesión al comunismo fue debilitándose progresivamente hasta transformarse en un ferviente anticomunista en la década de 1960. Falleció en Santiago de Chile en febrero de 1980.
Yvonne nació en Paris, Francia el 23 de mayo de 1937. Es la hija única del matrimonio entre Ladislao Auspitz y Elizabeth Schartz, ambos originarios de Hungría. Al comenzar la II Guerra Mundial tenía apenas dos años por lo que sus primeros recuerdos son de ese período. Pasó la guerra en Montanay con una familia no judía que la adoptó. Su madre y abuela estaban en la misma ciudad. Fue bautizada como medida de seguridad en el convento St Filomena.
De ambas familias solo sobreviven unos tíos por el lado materno y un tío por el lado paterno. El padre la lleva a los Campos de Concentración al poco terminada la guerra en búsqueda de los cuerpos de sus abuelos paternos.
Ante la llegada del comunismo y la amenaza de una tercera guerra mundial Ladislao decide que tres guerras no van a pasar. Se embarcan a Chile donde Elizabeth tenía familiares. Llegan a Chile el 24 de noviembre de 1951 donde se establecen definitivamente e Yvonne forma su familia.
Úrsula nació en Valparaíso Chile. Sus padres llegaron escapando de la Alemania nazi en 1939, primero a Argentina y posteriormente a Chile llegando en primera instancia a Valparaíso. Luego se mudan a Santiago donde su padre es contratado como gerente de una empresa minera norteamericana. En 1962 contrae matrimonio con Hans Kychenthal con quien tienen tres hijos.
Ha tenido una activa participación en instituciones comunitarias. En 1980 es elegida como Presidenta de B'nai B'rith Chile, cuando habían solo cuatro mujeres en la institución a nivel mundial. Forma parte del comité de B'nai B'rith Internacional.
Además de B'nai B'rith participa de WIZO y de CEFI.
Médico Cirujano.Nació en Odessa (Rusia), el 10 de Octubre 1908. Padres: Isaías y Clara. Estudios en el Liceo de Valparaíso y Esc. De Medicina Universidad de Chile en Santiago. Titulado en 1930. Nacionalizado en 1929. Dedicado a su profesión, fue Ayudante de Anatomía adhonores y Profesor del mismo ramo en la Escuela de Medicina de 1927 a 1931. Fue Presidente de la Asociación de Jóvenes Israelitas. En 1930 fundó la Oficina Jurídica Gratuita para la Defensa de los humildes y fomentó el auge de la Policlínica Pública Israelita. Se radicó después en Concepción y fue miembro fundador de la organización política denominada NAP, en 1931. Diputado por Concepción de 1937 – 1949. Fue considerado por la Revista “Vea” como el mejor Diputado de ese período. Fundador del Partido Socialista, entidad política de la que se retiró con el sector denominado Inconformista. Autor en la Cámara de varios proyectos entre ellos de Seguro de Solidaridad Social, Indicaciones Fundamentales de Medicina Preventiva, de un Régimen Especial de Previsión para los trabajadores de las Empresas Periodísticas. Autor de las obras tituladas: “Paradojas”, “T.B.C. o Revolución”, “Digo lo que pienso; Hago lo que digo”. Tiene la Orden de Comendador de Ecuador. La Cruz Roja Chilena le otorgó la Medalla del “Terremoto” y diez años de Servicio. El Comité representativo lo designó Director Honorario de todas las instituciones judías de Chile. Presidente Honorario de más de 50 instituciones judías. Los Bomberos de Concepción lo nombraron Primer Benefactor en sus noventa años de existencia; los Boy Scouts le entregaron su insignia en oro. Los Colegios de Médicos, de Dentistas, de Farmacéuticos lo declararon principal impulsador de sus leyes. Trabajó en el sionismo cuando era difícil hacerlo; viajó por toda América en campañas del Congreso judío Mundial; representó a los judíos de Chile, Bolivia y Brasil en el Congreso de Atlantic City. Dicho Congreso lo designó como uno de sus Presidentes junto a Naum Goldman y Stephan Wise. Fue el primero que habló en la Cámara de Diputados acerca de la creación del Estado de Israel y solicitó el establecimiento de relaciones comerciales y diplomáticas entre Chile y la Mediná. Miembro de la Asociación Médica de Chile y miembro honorario de muchas instituciones societarias.
Falleció el 13 de Abril 1957.” ZL”
Abogado y político chileno del partido Demócrata Cristiano. Fue fundador del partido Falangue Nacional, que mas tarde se transformaría en el Partido Demócrata Cristiano. Fue diputado durante 1945 a 1949 y posteriormente desde 1969 a 1973.
Ejerció como Ministro de Estado durante los gobiernos de Arturo Alessandri (Ministro del Trabajo), Gabriel González Videla(Ministro de Educación) y Eduardo Frei Montalva (Ministro del Interior).
Fue como Ministro del Interior el momento más relevante de su carrera política (3 de noviembre de 1964 y el 3 de septiembre de 1968) , en el que asumió la vicepresidencia de la República, reemplazando al presidente Frei Montalva en cuatro oportunidades.
Tras el Golde de Estado es exiliado en Italia, donde sufre un atentado en el marco de la Operación Cóndor que daña su salud y la de su esposa de forma permantente.
En 1978 la Dictadura Militar le permite volver a Chile, dado sus problemas de salud se mantiene retirado de la vida pública.
Nacida en Amberes. Hija de Jacques Víctor Gustave Dirven Torhoudt y de Augusta (Gitel) Eisenberg Brandriss. Llegada a Chile el 28 de abril 1988 como traslado de funcionario de NNUU desde N.Y. a la CEPAL Santiago. En agosto 1988 se integró al Coro litúrgico de la Comunidad Sefaradí y,despues, al Coro Sefarad.
Ilse Elkan Losen nació el 4 de septiembre de 1928 en Parchim, Alemania, hija de Hanfmann Euklav Elkan y Marckha Elkan Zabsssm Loser. Emigró a Chile huyendo de la persecución nazi. En su país de acogida cursó el Bachillerato en Humanidades con mención en Letras en la Universidad de Chile, y se formó además en taquigrafía.
En 1949 contrajo matrimonio con Lutz Wilhelm Simonsohn, también originario de Alemania, quien había llegado a Chile escapando del régimen nazi. La pareja tuvo tres hijos y formó parte de la comunidad judía refugiada en el país.
Nació en Santiago el 10 de agosto de 1901, hijo de Fabián Faivovich y Teresa Hitzcovich. Realizó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional y luego ingresó a la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile, donde se tituló de Ingeniero Agrónomo en 1922. Contrajo matrimonio con Sara Drapking.
Mientras ejercía como agrónomo y trabajaba vinculado a la Universidad de Chile —como profesor de Zootecnia y jefe de la Clínica de la Escuela de Medicina Veterinaria— decidió iniciar estudios de Derecho en la misma universidad. Se tituló de abogado el 24 de diciembre de 1930 y se dedicó con entusiasmo a la docencia universitaria: fue profesor agregado de Derecho Internacional entre 1936 y 1944, y luego profesor titular de Hacienda Pública entre 1944-1947 y 1948-1961.
Su trayectoria política comenzó en 1931, cuando se integró al Partido Radical. En esa colectividad ocupó cargos importantes, como la presidencia del partido y la presidencia de la Convención Radical realizada en Viña del Mar en 1951. Su carrera política fue extensa: fue elegido regidor por Santiago en 1935, cargo que desempeñó hasta 1937, y ese mismo año fue electo diputado por el Primer Distrito de la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", cargo que mantuvo durante tres periodos consecutivos hasta 1949.
Durante su labor parlamentaria recibió reconocimientos importantes. El Estado de Israel lo distinguió como parlamentario honorario y le otorgó la nacionalidad por gracia. En paralelo, en 1947 fue nombrado embajador de Chile en la Unión Soviética.
En 1949 fue electo senador por la Cuarta Agrupación Provincial "Santiago" y reelegido para el periodo 1957-1965. En este cargo llegó a ser vicepresidente del Senado, función que desempeñó entre noviembre de 1963 y mayo de 1964.
A comienzos de 1970, junto a otros militantes, fundó la Democracia Radical, partido del cual fue su primer presidente.
El 3 de septiembre de 1981 recibió el título de Doctor Honoris Causa del Instituto Científico Weizmann, en reconocimiento a su trayectoria.
Falleció en Santiago el 9 de mayo de 1992.
Nació en Bratislava, en una familia de 6 hermano. Sus padres tenían un negocio de sombreros. Su padre asistió al Primer Congreso Judío Mundial. Se casó con Ladislao Holz y con la llegada del nazismo escapan a Chile, llegando en 1939