Bestand AFH - Ángel Faivovich Hitzcovich

Bereich "Identifikation"

Signatur

CL AJ AFH

Titel

Ángel Faivovich Hitzcovich

Datum/Laufzeit

  • 1940 - 1977 (Anlage)

Erschließungsstufe

Bestand

Umfang und Medium

El fondo está compuesto por:
6 carpetas de conservación (30 cm cada una), que contienen principalmente documentos en soporte papel, como diplomas, cartas y textos mecanografiados o manuscritos.

8 cajas de conservación (280 cm en total), destinadas al resguardo de material fotográfico en distintos formatos (copias impresas, negativos) y objetos personales de valor testimonial.

1 caja de archivo (35 cm), que reúne documentación variada en papel y pequeños objetos tridimensionales asociados a la trayectoria del/la titular.

En conjunto, el fondo ocupa 345 cm lineales. Todos en buen estado de conservación y resguardados bajo condiciones adecuadas.

Bereich "Kontext"

Name des Bestandsbildners

(1901-08-10; 1992-05-09)

Biographische Angaben

Nació en Santiago el 10 de agosto de 1901, hijo de Fabián Faivovich y Teresa Hitzcovich. Realizó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional y luego ingresó a la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile, donde se tituló de Ingeniero Agrónomo en 1922. Contrajo matrimonio con Sara Drapking.

Mientras ejercía como agrónomo y trabajaba vinculado a la Universidad de Chile —como profesor de Zootecnia y jefe de la Clínica de la Escuela de Medicina Veterinaria— decidió iniciar estudios de Derecho en la misma universidad. Se tituló de abogado el 24 de diciembre de 1930 y se dedicó con entusiasmo a la docencia universitaria: fue profesor agregado de Derecho Internacional entre 1936 y 1944, y luego profesor titular de Hacienda Pública entre 1944-1947 y 1948-1961.

Su trayectoria política comenzó en 1931, cuando se integró al Partido Radical. En esa colectividad ocupó cargos importantes, como la presidencia del partido y la presidencia de la Convención Radical realizada en Viña del Mar en 1951. Su carrera política fue extensa: fue elegido regidor por Santiago en 1935, cargo que desempeñó hasta 1937, y ese mismo año fue electo diputado por el Primer Distrito de la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", cargo que mantuvo durante tres periodos consecutivos hasta 1949.

Durante su labor parlamentaria recibió reconocimientos importantes. El Estado de Israel lo distinguió como parlamentario honorario y le otorgó la nacionalidad por gracia. En paralelo, en 1947 fue nombrado embajador de Chile en la Unión Soviética.

En 1949 fue electo senador por la Cuarta Agrupación Provincial "Santiago" y reelegido para el periodo 1957-1965. En este cargo llegó a ser vicepresidente del Senado, función que desempeñó entre noviembre de 1963 y mayo de 1964.

A comienzos de 1970, junto a otros militantes, fundó la Democracia Radical, partido del cual fue su primer presidente.

El 3 de septiembre de 1981 recibió el título de Doctor Honoris Causa del Instituto Científico Weizmann, en reconocimiento a su trayectoria.

Falleció en Santiago el 9 de mayo de 1992.

Bestandsgeschichte

Abgebende Stelle

Donación

Bereich "Inhalt und innere Ordnung"

Eingrenzung und Inhalt

Fondo compuesto por diplomas, material fotográfico, correspondencia manuscrita y objetos tridimensionales, representativos de hitos personales, académicos o profesionales del productor.

Bewertung, Vernichtung und Terminierung

Este fondo posee un alto valor testimonial e histórico, al reunir documentos personales y objetos que permiten reconstruir aspectos relevantes de la vida del senador y su contexto social, cultural y/o profesional. La combinación de diplomas, fotografías, correspondencia y objetos ofrece una mirada íntima y singular que enriquece la comprensión de procesos de integración comunitaria.

Zuwächse

Ordnung und Klassifikation

El fondo se encuentra organizado en series

  • Fotografías
  • Diplomas
  • Objetos
  • Correspondencia

Bedingungen des Zugriffs- und Benutzungsbereichs

Benutzungsbedingungen

Acceso a originales previa autorización para investigadores que acrediten su condición de tal.

Reproduktionsbedingungen

Créditos para citar fuente: Archivo Judío de Chile. Fondo Ángel Faivovich.

Archivo Judío de Chile (AJ) es el propietario de la compilación del contenido que se publica en este sitio web, que consta de texto, imágenes y / o audios vídeos.
Algunos contenidos están en el dominio público y otros están protegidos por derechos de terceros.
Los materiales de este sitio web se pueden utilizar únicamente con fines de investigación y educativos. Se prohíbe la publicación (incluida la publicación en Internet y las exposiciones en línea) o cualquier otro uso sin autorización previa.

In der Verzeichnungseinheit enthaltene Sprache

    Schrift in den Unterlagen

      Anmerkungen zu Sprache und Schrift

      Physische Beschaffenheit und technische Anforderungen

      Findmittel

      Bereich Sachverwandte Unterlagen

      Existenz und Aufbewahrungsort von Originalen

      Existenz und Aufbewahrungsort von Kopien

      Verwandte Verzeichnungseinheiten

      Verwandte Beschreibungen

      Bereich "Anmerkungen"

      Anmerkung

      Fondo soporte papel complementado por objetos patrimoniales tridimensionales.

      Alternative Identifikatoren/Signaturen

      Zugriffspunkte

      Zugriffspunkte (Ort)

      Zugriffspunkte (Name)

      Zugriffspunkte (Genre)

      Bereich "Beschreibungskontrolle"

      Identifikator "Beschreibung"

      Archivcode

      Benutzte Regeln und/oder Konventionen

      ISAD G

      Status

      Überarbeitet

      Erschließungstiefe

      Vollständig

      Daten der Bestandsbildung, Überprüfung, Löschung/Kassierung

      2020; 2025

      Sprache(n)

      • Spanisch

      Schrift(en)

        Quellen

        Anmerkung des Archivars/der Archivarin

        FUL

        Bereich Zugang