Enrique nació el año 1928 en Berlín en una familia conformada por sus padres y hermano. En 1935, debido a las Leyes de Nüremberg, debió abandonar su colegio alemán y enrolarse en uno judío. Ya antes de la Kristallnacht la familia pensaba en emigrar. Al padre lo tomaron preso y tras su liberación salieron de Alemania en febrero de 1939. Se vinieron en el Virgilio, y tras una breve permanencia en Bolivia, se asentaron en Chile el 1 del mismo año junto a un familiar.
UntitledBerlín (Alemania)
93 Archival description results for Berlín (Alemania)
Walter nació en Breslau el 18/10/1926, en 1932 se muda a Berlín. . Desde el living de su casa vio junto a su familia como ardía el Reichstag (Parlamento) alemán. Vivió de cerca el auge del nazismo que dice fue de manera paulatina
Vivió la Kristallnacht, donde destruyeron el negocio de su padre, tomaron prisionero a sus tres tíos y él mejor amigo de su padre.
Su padre consiguió comprar visas para Uruguay, cuando ya estaban embarcados explotó el caso y se enteraron que las visas ya no le servían. Gracias a las gestiones el diputado chileno Natalio Berman les consigue visas para Chile.
Su padre logra comprar visas a Uruguay, ya en el barco explota el tema de las coimas de las visas que significaba que ya no eran válidas. Gracias a las gestiones del diputado Natalio Berman consiguen visas a Chile.
Llegan a Chile y se instalan en Concepción donde la comunidad judía en Chile era muy unida.
Enrique nació en Berlín el 19/07/1937. Sus abuelos tenían un negocio de tabaco y chocolate. Su padre era comerciante en un negocio de zapatos.
En 1938 para la Kristallnacht son apedreados por sus vecinos.
Su tío emigra a Chile, ya que su esposa de apellidos Rostock tenía familia en el país. Ya instalados contactan a sus familiares para traerlos. El 1 de septiembre estaban en Hamburgo arriba del barco cuando estalla la guerra y son enviados de nuevo a Berlín. Se embarcan posteriormente en Génova. El equipaje que enviaron se perdió. Llegaron sin nada. De a poco comenzaron a acentarse.
Hija única del matrimonio entre Hanz Wahrenberg y Frida Jacobi. Nació el 6 de enero de 1930 en Berlín, Alemania. Solo le permiten asistir a un colegio judío. En la Kristallnacht su padre es tomado detenido y llevado al campo de concentración de Sachsenhausen durante 28 dias. La madre consigue una visa con ayuda de un amigo del padre para poder liberarlo. Ana María fue testigo de cómo ardió en llamas la sinagoga en Joachimstaler Strasse y profanaron los rollos de la Torá.
Consiguieron papeles para Haití pero gracias a las gestiones de la abuela desde Holanda vinieron a Chile con una amiga de ella que vivía en el país. Ana María recibió en agosto de 1942 una misiva de su abuela que se quedó en Berlín en la que se despide de su nieta. Nunca más la volvió a ver. Es en Chile donde Ana María comienza a tener una vida judía.
Annelies nació al 4 de marzo de 1921 en Berlín, Alemania. Hija única, nunca conoció a su padre. Su madre tenía una fábrica de artículos de cuero y le tocaba viajar mucho. Participa en las olimpiadas de Berlín de 1936. AL terminar el colegio trabaja en la fábrica de su madre. AL llegar los nazis al poder la cierran y se emplea en la embajada de Argentina hasta que se cortan las relaciones entre ambos paises. Posteriormente fue a la Embajada chilena donde encontró trabajo. Cuando se rompieron las relaciones diplomáticas, el Embajador Barros y su familia la protegieron. La llevaron a Schloss Starzeddel y Tobías Barros le consiguió un pasaporte chileno con el cual ella pudo viajar a Chile.
UntitledMargoth nació en Berlín, Alemania el 23 de octubre de 1923, en una familia observante. Fue a un colegio no judío pero siempre tomó clases de hebreo y religión. Asistió al colegio hasta los 13 años, después le fue prohibido. Su padre tenía una pescadería, la cual le obligaron a cerrar. Presencia la destrucción de negocios en su edificio la Kristallnacht y posteriormente las prohibiciones a los judíos. A su padre lo toman prisionero y lo llevan a un campo de concentración. Tras ser liberado deciden migrar. Con la ayuda de un primo de su padre consiguen visas a Chile en 1938. Al llegar a Santiago abren una pensión donde conoce a su futuro marido con quién formó una familia.
UntitledCarta mecanografiada dirigida a Willy Kychenthal indicando que el Gobierno de Chile le concede el visado para entrar a su territorio y los documentos que debe presentar para finalmente obtener la visa. Firma manuscrita de Artemio Zañartu. Idioma alemán.
UntitledReproducción de carta enviada por George J. Altmann donde intercede por Mr. Willy Kychenthal, firmando una declaración jurada, para que pueda obtener una visa para emigrar a Estados Unidos, mecanografiado, 1 pp. Sobre el texto, en diagonal y rojo un timbre que indica “COPY”.
UntitledÍndice de Mudanza (Equipaje de mano) de Willy Kychenthal, reproducción con valores y fechas de compra. Páginas 1 y 3 con membrete de Willy Kulka Internat. und Übersee-Transporte, Berlín. 5 pp mecanografiadas, con detalles y correcciones manuscritos.
UntitledEstimado Sr. Kychenthal, carta manuscrita en tinta negra enviada desde Berlín, legible, 1 p. Firma Fxxx Eisenstein (no se logra identificar exactamente).
Untitled