Ernesto nació el 18/02/1931 en Berlín. Su padre tenía una tienda de artículos y aparatos electrónicos que le fue expropiada por el gobierno alemán. Su padre es alertado de que sería llevado a un campo de concentración. Consiguen comprar visas a Shangai, donde se vivía de manera precaria y donde se estableció el gueto para emigrantes tras la invasión japonesa. Al llegar los comunistas deciden irse pasan por Hong Kong, Calcuta, Singapur, intentar establecerse en Estados Unidos, pero les es imposible y finalmente llegan a Chile donde se asientan y hacen familia. Actualmente vive en Israel junto a su familia.
Fundación Memoria VivaBerlín (Alemania)
93 Descripción archivística resultados para Berlín (Alemania)
Eva nació el 16/10/1919 en Berlín, Alemania. De una familia compuesta por sus padres y sus dos hermanas, siendo Eva la hermana del medio. De origen humilde su padre murió en el '33 teniendo que su mamá hacerse cargo de sus tres hijas. A los catorce años tuvo que dejar el colegio por las leyes antisemita. Trabajó como niñera en casas de judíos pudientes cuando fue la Kristallnacht, recuerda haber visto la Torá botada en la calle y los negocios destrozados. Gracias a sus patrones que la llevaron con ellos logró viajar a Bolivia, pero su madre, que sufría diabetes, y hermanas se quedaron en Alemania. La madre falleció en un sanatorio y sus dos hermanas – luego de que la Cruz Roja informará al final de la guerra- murieron en Auschwitz. Se casó en Cochabamba, donde tuvieron una hija. En los años 70's se mudan a Chile
Fundación Memoria VivaFrank nació en Berlín el 30 de diciembre de 1918. Hijo mayor junto a su hermana del matrimonio entre Joseph y Edith. Su padre participó en la I Guerra Mundial. Su infancia la pasó en el campo de sus abuelos en un pequeño fundo en la frontera con Polonia. Su familia era bastante asimilada y es a través de un compañero que lo insulta que se entera de que era judío, pero en ese momento no tiene mayor importancia hasta que llega Hitler al poder. Con la llegada de Hitler la situación en su colegio se vuelve complicada por lo que junto a sus padres deciden enviarlo a estudiar donde sus parientes a Inglaterra para que termine sus estudios secundarios. Entra a un colegio judío ortodoxo en Brigthon, pero no logra adaptarse y se cambia a un colegio politécnico en Londres. Tras terminar vuelve a Alemania en 1935-1936 a trabajar en el fundo de la familia para finalmente regresar a Londres y estudiar un diplomado en agronomía. Tras la difícil situación en Alemania sus padres junto a su hermana se van a Londres y permanecen con Frank durante tres meses antes de partir a Chile. Es a través de un tío que logran conseguir visas para Chile. Frank permanece en Inglaterra por asuntos de estudio. Al estallar la guerra y tras la invasión a Francia es llevado a un campo de extranjeros enemigos. Es cuando estaba internado en este campo que su padre le envía la visa para Chile y es a través de instituciones judías en Inglaterra que consigue el pasaje.
Se embarca rumbo a Buenos Aires, Argentina y tras una semana que no los dejan bajar toma el tren a Chile. Se junta con su padre en Los Andes, su madre había muerto antes que Frank llegara a Chile.
Al llegar entra a trabajar como profesor de inglés en el Colegio Grange. Conoce a quien sería su primera esposa con quien tiene tres hijos. Su cuñado de ese entonces fue el abogado de Walter Rauff. Se separan. En unas vacaciones en Pucón conoce a Helga, con quien se casa.
Gerda Fraenkel Pless nació en Berlín, Alemania el 8/05/1922. La mayor de dos hermanos, vivían con sus padres de forma apacible hasta que llegó Hitler al poder y las leyes discriminatorias se vuelven severas. Gerda no toma conciencia hasta el día en que va al colegio y le prohíben entrar por ser judía. Consiguen visas para Bolivia y se embarcan en Hamburgo el 4/07/1939 con una pequeña maleta y 10 marcos a Arica. Llegan a la Paz con la ayuda de HICEM. Llevan una vida muy precaria. Gerda se emplea como telefonista en el Sucre Palace Hotel donde conoce a Pablo Kulka con quien se casa y tienen dos hijos.
Tras unos años los contacta un empresario hotelero chileno para ofrecerles trabajo. Migran a Chile trabajando en hoteles en diferentes regiones del país. A Pablo lo nombran cónsul vitalicio de Austria y Gerda trabaja como secretaria. Se instalan definitivamente en Santiago.
Helga nació en Berlín el 28/02/1927. Su familia estaba constituida por su padre Walter Horwitz, su madre Edith Cohn y su hermana Ellen cuatro años mayor que Helga. Tenían una vida apasible, con un buen pasar económico. Su padre tenía una fábrica de confecciones de ropa para hombres y niños en el centro de Berlín. A sus seis años la envían a la Jüdische Waldschule en Grünewald (Escuela que a partir de 1934 solo admitía estudiantes judíos), lugar donde residían.
Tras la Kristallnacht a su padre lo arrestaron en la estación por su cara de judío. Lo empujaron con el revés de un fusil para subirlo a un camión lleno de presos judíos y lo llevaron al campo de concentración de Buchenwald. Gracias a un documento que reconocía el servicio distinguido que había prestado Walter en la I Guerra Mundial lo dejaron libre tras un mes de estar prisionero.
Gracias al envío de visas de su tía paterna logran salir a Suiza a la localidad de St. Gallen. Helga trabaja como "haustochter" (empleada doméstica) en una casa en los Alpes con 12 años.
Gracias a la extensión del visado que realizó el encargado de la policía fronteriza Paul Grüninger (Justo entre las Naciones) lograron conseguir visas a Chile a través de una amiga de Ellen. Viajan en el "Contegrande". La familia por el lado materno fue asesinada en los campos de concentración.
Tras su llegada a Chile la familia completa trabaja en diferentes en distintas labores. Helga despúes de la Escuela hacía flores artificiales, posteriormente trabaja como asistente de dentista.
En 1950 se casa con Hans Mendel y forman una familia. Con Hans hacen un exitoso negocio de carteras.
Helga nació el 25 de febrero de 1925 en Leipzig, Alemania. Hija del matrimonio mixto entre Erwin y Johanna. A sus 5 años se trasladan a Berlín donde ingresa al colegio. Su padre era abogado, pero ya en 1931 no podía ejercer y trabaja en una editorial. Junto a su hermana menor son educadas de manera evangélica. Tras la muerte de su madre la cambian a un colegio judío. Vive la Kristalnacht y ve en Berlín las sinagogas incendiadas y los negocios destruidos. Son acogidas, junto a su hermana, por un matrimonio que las cuida hasta que su padre consigue visas a Chile gracias a la nueva pareja que su padre tenía. Se encuentran con su padre en Génova y se embarcan rumbo a Valparaíso en el barco Augustus, llegando el 28 de diciembre de 1939.
Son enviados a Temuco. Los recibe un matrimonio suizo, quienes los llevan a trabajar en su fundo cerca de Traiguén mientras su padre logra establecerse. Se trasladan junto a su padre a Concepción donde instala una pastelería llamada "Praga". Posteriormente se traslada junto a su hermana a Santiago, donde trabajan como niñeras en casas de familias judías ayudadas por la Comunidad Israelita de Santiago. Es invitada a participar en las reuniones de Hashomer Hatzair. Estudia inglés y dactilografía mientras trabajaba. Gracias a una amiga comienza a asistir a la Bnei Yisroel y se une a un grupo de teatro. Conoce a su marido y tienen dos hijas. Luego se separa en 1960 comienza una relación con Frank con quien se casa. Con la llegada de Allende se van a vivir a Brasil y vuelven en 1973
Hilla nació en Berlín, Alemania, el 19 de diciembre de 1924. Hija menor de dos hermanos. Su padre era farmacéutico y tenían un buen pasar. Hasta que llegó el nazismo y las leyes discriminatorias hicieron la vida a las familias judías muy compleja. Su hermano Rudi es fichado por la policía al participar del Werkleute, movimiento sionista juvenil, por lo que deciden que lo mejor es que haga aliá.
Al día siguiente de la Kristallnacht vio las sinagogas incendiadas y a los bomberos resguardando las casas colindantes. Al tiempo su padre circulaba por Berlín evitando ser detenido.
Consiguen visas a Chile con ayuda de CISROCO. Se embarcan el 29 de noviembre de 1939 en el barco Augusto; Llegan Hila, de 14 años, junto a sus padres destinados a Valdivia. Tras un tiempo ahí Hila viaja a Santiago y consigue trabajo, posteriormente vienen sus padres y su padre se emplea en una farmacia de un conocido de Alemania. En 1948, 10 años después de que partió a Palestina, su hermano Rudi viaja y se reencuentran todos en Chile.
Inge nació el 18 de junio de 1922 en Berlín, Alemania. Hija única del matrimonio entre Moisés y Fanny. Su padre nació en Chernovtsi, Ucrania y su madre vivió siempre en Berlín. Asiste al colegio público hasta que en 1936 por consejo de un profesor le dice a su madre que la cambie de colegio, que ahí lo pasaría mal. Es en el nuevo colegio donde conoce a quien sería su marido.
Un hermano de su padre vivía en Chile y gracias a él consiguen visas para toda su familia paterna en. Se embarcan en el Virgilio rumbo a Valparaíso para instalarse en Santiago a sus 14 años en 1937. Empieza a trabajar como secretaria para un señor judío que hacía importaciones. Tras cambiarse a una firma más grande se reencuentra con un compañero del colegio en Berlín, se casan y forman su familia.
Lore nació el 23/07/1929 en Berlín, la menor de 3 hermanos. Su padre era abogado de la corte de apelaciones de Berlín y tenían un buen pasar. Debieron cambiarla de escuela ya que su profesora le dijo a su madre que no podría asegurar la integridad física de Lore. Tras la Kristallnacht su padre es tomado prisionero y llevado al campo de concentración de Sachsenhausen, Lore apenas lo reconoció cuando volvió. Los hermanos Hepner viajaron en un Kindertransport (transporte infantil) a Holanda, de los 40 niños con quienes compartieron campamento ninguno sobrevivió. Mientras su padre recuperaba fuerzas para la migración. En mayo del '39 sus padres logran salir de Alemania.
Se embarcaron junto con sus padres para ir a Cuba donde desconocieron sus visas al llegar, pero en el trayecto gracias a la gestión del diplomático chileno José Ramón Gutiérrez, consiguieron visa para Chile donde se instalaron definitivamente.
Manfred nació el 8 de mayo de 1922 en Berlín, Alemania. Hijo del matrimonio entre Samuel Klein y Fanny Jacobson y un hermano, del primer matrimonio de su padre. Su padre trabajaba en textiles y confecciones para hombres. Asiste al colegio público hasta que en 1933 lo expulsan por ser judío. Asiste a un colegio judío, no termina su educación secundaria y se emplea con un sastre judío proveniente de Lodz.
Participa en grupos de la juventud alemana judía. Su hermano participa de grupos sionistas, tras asumir Hitler se va a Francia donde es detenido en un campo de detención, que tras la invasión alemana es enviado a Auschwitz. Son avisados de la Kristallnacht y se van por unos días a la casa de veraneo de su tío, al regresar ven la destrucción de los negocios y sinagogas. Tras esto el padre ve que no hay alternativa que migrar y comienzan a buscar las vías de escape. Tienen familiares en Chile, por lo que tramitan las visas y solo consiguieron un pasaje en barco para Manfred, quien parte solo en el barco Copiapó en 1939 con destino a Valparaíso. Toma el tren a Santiago, donde conoce a un judío sefaradí que lo acompaña hasta la casa de sus tíos en Ñuñoa.
Su padre murió en Berlín, en un campo de concentración, y su madre alcanza a salir de Alemania en el barco Augustus. El CISROCO lo ayuda para la comunicación con sus padres y para la instalación de ambos en Santiago. Trabaja planchando y reparando la ropa de los inmigrantes que llegaban, en un principio en la sastrería de los Goldstein, para posteriormente independizarse. Participa desde su llegada en la comunidad Bnei Yisroel y trabaja también como Vicepresidente de la Federación Sionista. En el grupo juvenil de la Bnei Yisroel conoce a Gisselle, con quien se casa en 1951