Carta de Nissim Elnecavé dirgida a Robert Lévy para informar que el día 19 llegará su padre a Chile como escala de su viaje a Lima y que estará en el país por 24 horas, alojado en el Hotel Crillón de Santiago. Mecanografiada. Firmada. Buenos Aires, 17 de mayo 1940.
UntitledBuenos Aires (Argentina)
143 Archival description results for Buenos Aires (Argentina)
Copia de Acta de Nacimiento de Miguel Ricardo, hijo de Carlos Roth y Adelaide Fuchs. Registro Civil de Buenos Aires. Buenos Aires, 22 de Diciembre 1945.
UntitledCopia de Certificado de Defunción de Carlos Roth. Registro Civil de Buenos Aires. Buenos Aires, 29 de mayo 1968.
UntitledCertificado de Ciudadanía en Buenos Aires de Blanka Fuchs. Timbres y estampillas. 24 de Mayo, 1961.
UntitledCrítica del libro “Jewish Buenos Aires, 1890-1930. In Search of an Identity” de Victor A. Mirelman, realizada por Günter Böhm. 4 hojas. Inglés
La documentación consta de fotografías que dan cuenta de la vida familiar, profesional, social y militante de Sonja.
UntitledFrank nació en Berlín el 30 de diciembre de 1918. Hijo mayor junto a su hermana del matrimonio entre Joseph y Edith. Su padre participó en la I Guerra Mundial. Su infancia la pasó en el campo de sus abuelos en un pequeño fundo en la frontera con Polonia. Su familia era bastante asimilada y es a través de un compañero que lo insulta que se entera de que era judío, pero en ese momento no tiene mayor importancia hasta que llega Hitler al poder. Con la llegada de Hitler la situación en su colegio se vuelve complicada por lo que junto a sus padres deciden enviarlo a estudiar donde sus parientes a Inglaterra para que termine sus estudios secundarios. Entra a un colegio judío ortodoxo en Brigthon, pero no logra adaptarse y se cambia a un colegio politécnico en Londres. Tras terminar vuelve a Alemania en 1935-1936 a trabajar en el fundo de la familia para finalmente regresar a Londres y estudiar un diplomado en agronomía. Tras la difícil situación en Alemania sus padres junto a su hermana se van a Londres y permanecen con Frank durante tres meses antes de partir a Chile. Es a través de un tío que logran conseguir visas para Chile. Frank permanece en Inglaterra por asuntos de estudio. Al estallar la guerra y tras la invasión a Francia es llevado a un campo de extranjeros enemigos. Es cuando estaba internado en este campo que su padre le envía la visa para Chile y es a través de instituciones judías en Inglaterra que consigue el pasaje.
Se embarca rumbo a Buenos Aires, Argentina y tras una semana que no los dejan bajar toma el tren a Chile. Se junta con su padre en Los Andes, su madre había muerto antes que Frank llegara a Chile.
Al llegar entra a trabajar como profesor de inglés en el Colegio Grange. Conoce a quien sería su primera esposa con quien tiene tres hijos. Su cuñado de ese entonces fue el abogado de Walter Rauff. Se separan. En unas vacaciones en Pucón conoce a Helga, con quien se casa.
Documento Nacional de Identidad de la República Argentina de Sara Lili Cohan de Dobry, nombre de soltera, Sara Lili Cohan Sigal, expedido por el Registro Nacional de las Personas. El documento contiene datos de identificación, nacimiento, cambios de domicilio (incluidos los de Chile), constancias electorales. Fecha de emisión del documento es desconocida, sin embargo contiene fechas entre 1911 y 1983; lugar del documento, Argentina.
Carta enviada por Hugo Francisco Komor en donde expresa su alegría por las gestiones de Santiago y solicita información. Mendoza, 18 de Diciembre de 1936.
UntitledCarta enviada por Hugo Francisco Komor expresando su necesidad de información. Mendoza, 17 de Diciembre de 1936.
Untitled