Carta a Isidoro Arensburg, en donde comunican que no han recibido correspondencia anterior; que pueden enviar mil o dos mil ejemplares de Tetens, adjuntan un volante que viene con el libro; y le informa el envío de 352 ejemplares de 'Alemania atrasa el reloj' a las direcciones acordadas. Buenos Aires, 8 de Mayo de 1937.
UntitledBuenos Aires (Argentina)
143 Archival description results for Buenos Aires (Argentina)
Carta de H. F. Komor a Robert Levy, acusa recibo de correspondencia anterior y lamenta no haber podido responder antes; le solicita escribir sobre su viaje para ser publicado en el Diario 'Mundo Israelita'; y lamenta los comentarios desfavorables realizados a su persona argumentando que están hechos desde la vanidad y envidia. Buenos Aires, 14 de Mayo de 1937.
UntitledCarta del Comité Contra el Antisemitismo al Comité de Propaganda Contra la Persecución Religiosa, envían lista de personas para envío de 'Alemania atrasa el reloj', agradecen el envío de 'Un aspecto interesante de la medicina Alemana'; informan que los problemas con el subcomité 7 fueron solucionados; la Ley de seguridad del Estado, hasta el momento, no ha afectado a judíos; la negación de una visa chilena a un judío en París y la polémica que esto genero; en cuanto al problema judicial de un grupo de nazis, estos fueron absueltos y dejados en libertad. La derecha triunfo en las elecciones generales y la izquierda en las grandes ciudades, además llegaron al parlamento 3 diputados judíos; adjunta un listado de diarios y periódicos del país y da aviso del viaje a Francia y Suiza del subsecretario general, aun no se designa su reemplazo pero cuando esto ocurra darán aviso inmediato. Santiago, 10 de Abril de 1937.
UntitledCarta de H. F. Komor a Alberto Acevedo, en donde informa de los diarios que podría enviar a su boletín, adjunta una lista de los nombres y anotaciones respecto a sus tendencias políticas, y dos recortes, uno de 'El Mercurio' y el otro de 'Trabajo', este último de tendencia nazi. Santiago, 21 de Enero de 1938.
UntitledCarta de H. F. Komor a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, solicita que aun no se haga publica la afiliación del Comité Contra el Antisemitismo a esta; adjunta un informe de los diarios y revistas chilenos; y el listado de personas que esta haciendo no sera muy completo, ya que algunas preguntas ponen incomodas a las personas. Santiago, 27 de Enero de 1938.
UntitledCarta del Comité Contra el Antisemitismo a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, informan de la reanudación de actividades; y de la creación del Comité Representativo de la Colectividad Judía en Chile, su comité ejecutivo, y quienes han ayudado a financiar su creación. Santiago, 19 de Febrero de 1938.
UntitledCarta del Comité Contra el Antisemitismo a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, agradecen información enviada, ponen a disposición una lista de personas para envío de información; establece la posibilidad de creación de un Comité Representativo de la Colectividad Judía de Chile; y adjunta recortes de prensa, con un listado de estos y su contenido. Santiago, 30 de Enero de 1938.
UntitledCarta del Comité Central de la Colectividad Israelita de Chile al Departamento Jurídico de la Comunidad Israelita del Perú agradeciendo el envío de ejemplares de revistas; informa de la llegada del informe sobre Perú y Bolivia realizado por Bailey Diffie; acepta la propuesta de intercambio de información; y se refiere a la proposición Roosevelt y como la respuesta sudamericana no ha sido suficiente. Santiago, 23 de junio de 1938.
Carta del Comité Central de la Colectividad Israelita de Chile al Comité Contra el Racismo y el Antisemitismo de la Argentina referente a la visita de una persona sin credenciales que quería hablar del trabajo del comité, solicitan que en un futuro no dialoguen con nadie ajeno a este, y que para cualquier información deben dirigirse a la D.A.I.A. Santiago, 4 de Noviembre de 1938.
Carta de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas a Robert Levy felicitándolo por la creación del comité representativo de la colectividad en Chile gracias a las gestiones realizadas por sus delegados, H. F. Komor y Gil Sinay. Buenos Aires, 24 de Febrero de 1938.
Untitled