Contiene documentos recopilados por el Prof. Günther Böhm entre los que se encuentran los manuscritos, que corresponden a diferentes tipos de documentos producidos desde 1815 hasta 1900, incluye cartas manuscritas, certificados, diplomas, libros de cuentas, libros de cementerios, apuntes de investigación.
La serie recortes de prensa reúne la información publicada en la prensa nacional con relación a personas de origen judío, manifestaciones antisemitas, presencia de la comunidad judía en la vida social del país, así como la cobertura que le da la prensa nacional a sus actividades. Además, incluimos en ella algunas publicaciones comunitarias por considerarlas ejemplares únicos.
La serie gráfica reúne fotografías impresas en blanco y negro, negativos, diapositivas, planos e ilustraciones que dan cuenta de la vida cotidiana de las familias y la comunidad judía del siglo XIX.
La serie objetos incluye sellos utilizados en la impresión de los libros que publicó G. Böhm.
Borrador investigación “The first Sephardic cemeteries in South America and in the West Indies”, Günter Böhm. 8 hojas, más 4 hojas de notas e ilustraciones. Inglés.
Böhm Grünpeter, GünterBorrador de un escrito sobre la literatura en idioma yidish en Chile, Günter Böhm. 3 hojas.
Böhm Grünpeter, GünterReseña histórica incompleta del periódico argentino Argentinisches Tageblatt.
Böhm Grünpeter, GünterArtículo “El movimiento nacional socialista: Antisemitismo y movilización política en Chile en la década del treinta”, de Mario Sznajder.
Böhm Grünpeter, GünterEnsayo “El Shabbat (Sábado) como tiempo sagrado en la tradición judía”, de Ana María Tapia.
Böhm Grünpeter, GünterArtículo “El pensamiento historiográfico en la antigua Mesopotamia”, de Jaime Moreno G.
Böhm Grünpeter, GünterDíptico sobre “The House of David, Inscription on a Victory Stele”, de The Israel Museum, Jerusalem.
Böhm Grünpeter, GünterDocumentos varios para investigación.
- Recorte de prensa de “Clarin - Le recomiendo un libro para su wikén”, por Pickwick.
- Portada de “Biblia”. Retrato de Menasseh Ben Israel (1604-1657).
- Llamamiento de Menasseh Ben Israel por el éxito de su misión inglesa (1655).
- Mapas e ilustraciones de Santiago y Concepción durante el siglo XVIII.
Recortes de prensa
- Recuerdan arribo del “Winnipeg” a Chile - El Mercurio
- 125 años después - Alemanes en Chile
- La Fuente Alemana, 150 años de influencia germana en Chile - El Sábado
- Vida Social - El Mercurio, sábado 8 de febrero de 1997. Familias que hacen historia, imágenes de la Familia Schwarzenberg-Kunstmann, de Javier Anwandter Von Salis-Soglio, de Victor Kunstmann Hube, Anoldo Michaelis y Ana Oettinger, y de Joquin Holzapfel Anwandter.