Este documento certifica la inscripción de Federico Reisz Lombek en los registros de la asociación. Año 1943.
Documento muestra información estadística sobre el mundo editorial y político en EEUU. Además de dar datos sobre la migración y el supuesto origen del sueño americano.
Documento donde indica la creación de la Ley de sangre par regular el flujo migratorio en chile luego del fin de la segunda guerra mundial y como esto afecta a las relaciones entre Judíos y Chilenos.
Documentos personales, de indentificación y legales de la familia Frank Hirsch. Registros de origen alemán, italiano y chileno. Información proporcionada por los descendientes.
Familia Frank HirschContiene 24 ítems correspondientes a documentos legales, médicos y escolares pertenecientes a Yvonne Auspitz y su madre Elisabeth Schwartz de Auspitz.
La serie contiene documentos legales, financieros, personales, correspondencia y otros; pertenecientes a la familia de Edith Frank Gotzel.
El abuelo de Loreta es el Prof. Dr. Walter Simon, quien recibió, de manos del entonces embajador de Chile en Londres, don Agustín Edwards McClure, dos cartas que le permitieron, junto a su esposa, salir de Alemania inmediatamente después de haber estado encarcelado en el campo de concentración de Buchenwald, adonde fue llevado durante la Noche de los Cristales Rotos.
Gracias a la ayuda de don Agustín Edwards, el Prof. Simon pudo establecerse en Santiago de Chile y retomar su profesión como médico ortopédico. Además, esta colaboración permitió que desde Chile pudiera gestionar las visas para su hijo, don Carlos Simon, junto con su esposa e hija Loreta, quienes acababan de recibirse como médicos en Italia.
Simon, LoretaTarjeta de presentación y documentos relativos a las Bodas de Plata (25 años) de la Casa Meyer compuesta por dos discursos, uno dedicado a Anni Grumholz destacada como el motor de la Casa Meyer.
Casa MeyerRegistros, correspondencia y documentación legal perteneciente a Willy Kychenthal referentes a trámites para su emigración, situación económica y social, parte de su vida en Valparaíso y otros. Idiomas: alemán, español e inglés.
Kychenthal Hecht, Hans