Carta de Alberto Pessot en respuesta a correspondencia enviada por el Comité Contra el Antisemitismo, en donde pide que realicen acciones con la lista que ya les ha enviado y solicita 12 ejemplares de 'El crimen de Davos'. Escrita en tarjeta de negocio de Peletería Polo Sud. Valdivia, 26 de Noviembre de 1936.
UntitledCarta del Comité Contra el Antisemitismo al Comité de Propaganda Contra la Persecución Religiosa, agradecen el trabajo realizado por H. F. Komor; comprometen el envío de listas de miembros para recibir información; informan que el Congreso suspendió el articulo del decreto que impedía el ingreso de 'determinadas razas de origen' al país, los demás artículos no representarían problemas para la llegada de judíos. Hacen referencia al diario nazi 'Trabajo', la reanudación de sus labores y la publicidad que en este aparece; al espionaje nazi en el norte del país, del que no tienen mayor información; las exportaciones desde Alemania, que cada vez son mas; y como los alemanes y descendientes de estos, están adquiriendo y creando Diarios en el sur del país; además informan de la contra propaganda nazi, quienes editaron 'El asesinato de Davos y los culpables' que se vende a mitad de precio del original, 'El crimen de Davos'. En cuanto a política el ambiente es complicado y las tensiones entre izquierda y derecha son cada vez mas elevadas. Santiago, 15 de Enero de 1937.
UntitledRecorte de prensa. 15 de Noviembre 1949.
UntitledCorrespondencia, documentos internos, prensa , testimonio audiovisual.
UntitledCarta de Alberto Pessot en respuesta a correspondencia enviada por el Comité Contra el Antisemitismo, en donde le comunica que envío el listado de personas y un paquete con diarios de la localidad. Escrita en tarjeta de negocio de Peletería Polo Sud. Valdivia, 21 de Noviembre de 1936.
UntitledCarta de Isidoro Dimant, Presidente del Comité Representativo, dirigida a Presidente del Centro Israelita "Dr. Herzl" de Valdivia, para confirmar recepción de misiva informando celebración de IX Aniversario y además para hacerle petición de que se organice en Valdivia la misma noche un acto semejante al de Santiago, asignando un comité de organización y manifestando la voluntad de cooperar en lo requerido. Firmada por Presidente y Robert Lévy, Secretario General. Timbrada. Santiago, 08 de Abril 1954.
UntitledHilla nació en Berlín, Alemania, el 19 de diciembre de 1924. Hija menor de dos hermanos. Su padre era farmacéutico y tenían un buen pasar. Hasta que llegó el nazismo y las leyes discriminatorias hicieron la vida a las familias judías muy compleja. Su hermano Rudi es fichado por la policía al participar del Werkleute, movimiento sionista juvenil, por lo que deciden que lo mejor es que haga aliá.
Al día siguiente de la Kristallnacht vio las sinagogas incendiadas y a los bomberos resguardando las casas colindantes. Al tiempo su padre circulaba por Berlín evitando ser detenido.
Consiguen visas a Chile con ayuda de CISROCO. Se embarcan el 29 de noviembre de 1939 en el barco Augusto; Llegan Hila, de 14 años, junto a sus padres destinados a Valdivia. Tras un tiempo ahí Hila viaja a Santiago y consigue trabajo, posteriormente vienen sus padres y su padre se emplea en una farmacia de un conocido de Alemania. En 1948, 10 años después de que partió a Palestina, su hermano Rudi viaja y se reencuentran todos en Chile.
Listado de 14 diarios y periódicos con información referente a su periodicidad, popularidad, fundación, director, dirección, tendencia política y colaboradores. Santiago, 5 de Febrero de 1937.
UntitledCarta de Robert Levy a Alberto Pessot solicita el envío de dinero adeudado y lo invita a una reunión del Comité Central de la Colectividad Israelita de Chile. Santiago, 26 de marzo de 1938.
Carta de Alberto Pessot al Comité Contra el Antisemitismo, acusa recibo de correspondencia anterior y se pone a disposición para las labores que sean necesarias, además adjunta una lista de personas a las que enviar información. Valdivia, 15 de Noviembre de 1936.
Untitled