Frank nació en Berlín el 30 de diciembre de 1918. Hijo mayor junto a su hermana del matrimonio entre Joseph y Edith. Su padre participó en la I Guerra Mundial. Su infancia la pasó en el campo de sus abuelos en un pequeño fundo en la frontera con Polonia. Su familia era bastante asimilada y es a través de un compañero que lo insulta que se entera de que era judío, pero en ese momento no tiene mayor importancia hasta que llega Hitler al poder. Con la llegada de Hitler la situación en su colegio se vuelve complicada por lo que junto a sus padres deciden enviarlo a estudiar donde sus parientes a Inglaterra para que termine sus estudios secundarios. Entra a un colegio judío ortodoxo en Brigthon, pero no logra adaptarse y se cambia a un colegio politécnico en Londres. Tras terminar vuelve a Alemania en 1935-1936 a trabajar en el fundo de la familia para finalmente regresar a Londres y estudiar un diplomado en agronomía. Tras la difícil situación en Alemania sus padres junto a su hermana se van a Londres y permanecen con Frank durante tres meses antes de partir a Chile. Es a través de un tío que logran conseguir visas para Chile. Frank permanece en Inglaterra por asuntos de estudio. Al estallar la guerra y tras la invasión a Francia es llevado a un campo de extranjeros enemigos. Es cuando estaba internado en este campo que su padre le envía la visa para Chile y es a través de instituciones judías en Inglaterra que consigue el pasaje.
Se embarca rumbo a Buenos Aires, Argentina y tras una semana que no los dejan bajar toma el tren a Chile. Se junta con su padre en Los Andes, su madre había muerto antes que Frank llegara a Chile.
Al llegar entra a trabajar como profesor de inglés en el Colegio Grange. Conoce a quien sería su primera esposa con quien tiene tres hijos. Su cuñado de ese entonces fue el abogado de Walter Rauff. Se separan. En unas vacaciones en Pucón conoce a Helga, con quien se casa.
Copia de Certificado de Defunción de Carlos Roth. Registro Civil de Buenos Aires. Buenos Aires, 29 de mayo 1968.
Untitled3 Américas: servicio de información bibliográfica: novedades y reposiciones. N° 1 año 1963. Buenos Aires.
UntitledCertificado de Ciudadanía en Buenos Aires de Blanka Fuchs. Timbres y estampillas. 24 de Mayo, 1961.
UntitledCable telegráfico de Marc Turkow en el cual comunica que el Congreso Judío Mundial participará en el homenaje a la memoria de Isidoro Dimant y León Arensburg. Cable Wet Coast. Buenos Aires. 04 Enero 1957.
UntitledCarta de Marc Turkow dirigida a Gil Sinay Presidente del Comité Representativo para informar que de acuerdo a ultimas noticias recibidas, el Dr. Schwarzbart está haciendo todo su esfuerzo para qeu el Dr. Nahum Goldmann pueda estar un día en Chile. Buenos Aires, 23 de Octubre 1956.
UntitledCarta de Arieh León Rubovy, Embajados de Israel dirigida a Gil Sinay, Presidente del Comité Representativo para acusar informar que se encuentran impresos los nombres de los integrantes del Comité de Honor para los festejos del Cincuentenario. Firmada. Buenos Aires, 27 de septiembre 1956.
UntitledCarta de Arieh León Rubovy, Embajados de Israel dirigida a Gil Sinay, Presidente del Comité Representativo para acusar recibo de invitación al los actos principales que se realizarán por los festejos del Cincuentenario. Firmada. Buenos Aires, 27 de septiembre 1956.
UntitledTelegrama de Sen Derey informando horario de llegada a hotel en Santiago. Buenos Aires, 12 de Septiembre 1956.
UntitledCable telégrafo dirigido por la Comunidad Israelita de Buenos Aires al Comité Representativo por fallecimiento de Isidoro Dimant. Cable West Coast. 26 de Marzo 1956.
Untitled