Nació en Polonia. A la familia la deportaron a Siberia y luego a Tayikistán. Compartían con una familia polaca donde permanecieron hasta 1945. En la guerra asesinaron a toda la familia de la madre. Su padre se salvó de un asesinato. En 1945, una vez finalizada la guerra regresaron a Polonia, pero no a su ciudad natal, pues la Unión Soviética la había ocupado. Gracias a una tía materna consiguieron los papeles para asentarse en Chile
Fundación Memoria VivaSobre de carta manuscrito dirigido a Alexander Levin proveniente de Samoczyn.
Böhm Grünpeter, GünterRecibo por diez coronas, 01/01/1943.
En polaco, formato papel, escritos y dibujos de color morado.
Estrella de David en ambas caras.
Medidas: 6,8x12,6 cm.
Recibo por cinco coronas, 01/01/1943.
En polaco, formato papel, escritos y dibujos de color rojizo.
Estrella de David en ambas caras.
Medidas: 5,8x10,8 cm.
Recibo por una corona, 01/01/1943.
En polaco, formato papel, escritos y dibujos de color verde.
Estrella de David en ambas caras.
Medidas: 5,1x10,1 cm.
Chaim era natural de Ustrzyki Dolne, cerca de Krakovia. Fallecido en 1927.
Se casó tres veces. Hay descendientes de él y de su primera esposa, activos en distintos ámbitos de la Comunidad Judía de BsAs
en La Paz/Bolivia y la en Washington, Galicia. Otros descendientes perecieron en la Segunda Guerra Mundial. Aparentemente hubo fusilamientos masivos en el área de Polonia donde vivian.
Pasaporte emitido el 22/04/1939 en Breslavia.
“J” de color rojo en primera página. Fotografía en blanco y negro.
Timbre de "Dresdner Bank Filiale Breslau", 22/05/1939.
Timbre policía de fronteras en Berlin, 29/05/1939.
Timbre de aeropuerto de Berlín, 29/05/1939
Timbre de aeropuerto de Ámsterdam, 29/05/1939.
Visación ordinaria válida por un año otorgada por el Consulado de la República de Chile en Berlín, 02/05/1939. Siete estampillas y dos timbres del Consulado.
Timbre del Consulado de Chile en Ámsterdam, 31/05/1939.
Timbre de llegada a Chile, 06/12/1939.
28 pasaportes, 7 fotografías, 9 documentos, 145 grabaciones audiovisuales y 3 billetes (colección digital).
Fundación Memoria VivaDocumentos personales y legales acopiados en el transcurso de vida del matrimonio entre José Mayersohn y Felicia Bursztyn. En idioma polaco con traducción disponible.
Familia Mayersohn BursztynDocumentos de identidad, certificados, correspondencia que dan cuenta de la migración forzada producto de la persecución nazi que vive la familia Kuflik Lustig en Viena, su proceso de migración y posterior establecimiento en Chile, así como la experiencia de León Kuflik al ser tomado prisionero por la SS
Familia Kuflik Lustig