Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL AJ FMV-P-13 · Unidad documental simple · 21/04/1939
Parte de Fundación Memoria Viva

Pasaporte emitido el 21/04/1939, en Frankfurt (Main).
“J” de color rojo en primera página. Fotografía en blanco y negro.
Permiso para emigrar a Chile por el jefe de policía de Frankfurt, 21/04/1939.
Timbre del "Deutsche Bank Filiale Frankfurt(Main)", 08/06/1939.
Timbre de control de pasaporte, 11/06/1939 en Steinfeld.
Timbre de entrada a Francia, 11/06/1939.
Timbre de llegada a Chile 12/07/1939.
Visación ordinaria válida por un año, otorgada por el Consulado de la República de Chile en Berlín, 25/04/1939. Diez estampillas y dos timbres del Consulado.
Permiso de tránsito en Cherbourg, Francia, 09/06/1939.
Permiso de embarque, 20/06/1939.

Fundación Memoria Viva
Pasaporte Theodora “Sara” Fried
CL AJ FMV-P-20 · Unidad documental simple · 03/01/1939
Parte de Fundación Memoria Viva

Pasaporte emitido el 03/01/1939 en Frankfurt (Main).
“J” de color rojo en primera página. Fotografía en blanco y negro.
Timbre del jefe de policía de Frankfurt (Main) para viajar a Chile, 03/01/1939
Timbre de "Deutsche Bank", 28/03/1939.
Timbre del puerto de Hamburgo, 31/03/1939.
Timbre de llegada a Chile, 26/04/1939.
Visación ordinaria válida por un año otorgada por el Consulado General de Chile en Alemania, 29/03/1939. Ocho estampillas y cuatro timbres del Consulado.

Fundación Memoria Viva
Testimonio Ewald Wetzstein
CL AJ FMV-VS-EW · Unidad documental simple · 12/01/2011
Parte de Fundación Memoria Viva

Ewald nació en Treis, Alemania el 14/11/1922. Era hijo único en una familia religiosa. Era un pequeño pueblo con 10 familias judías en un pueblo de 1.500 habitantes. Su padre trabajaba en la compra-venta de animales y tenían un negocio de textiles. Al terminar el colegio se fue a Frankfurt en 1937 donde aprendió un oficio ya que se veía que no había futuro para los judíos en Alemania.
Vivió la Kristallnacht, se fue donde unos amigos ya que no estaba seguro en el hogar donde estaba. A su padre lo llevaron a Buchenwald. En Treis al no poder incendiar la sinagoga tomaron la Torah y los libros sagrados y los incendiaron. Tras la liberación de su padre deciden que no pueden seguir en Alemania.
La hermana de su madre vivía en Chile quien las ayudó a hacer los papeles para emigrar a Chile.

Fundación Memoria Viva
Testimonio Ruth Nathan
CL AJ FMV-VS-RN · Unidad documental simple · 2009
Parte de Fundación Memoria Viva

Ruth nació el 17 de febrero de 1922 en Frankfurt, Alemania. Es la hermana del medio entre dos hermanos hombres, de una familia practicante. Su padre trabajó durante mas de treinta años vendiendo ropa interior de hombre y camisas hechas a medida. Su tío había leido "Mein kampf" por lo que les advirtió lo que iba a venir y partió a Chile. Ellos demoraron más en salir, tras la Kristallnacht se dan cuenta que no existe otra posibilidad que la huida. Gracias a su tío consiguen visas a Chile y se embarcan el 29 de noviembre de 1939.

Fundación Memoria Viva