Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1913 - ? (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
1 carpeta (5 cms.)
20 fotografias digitales. Solo revista impresa en original.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nacido en 1913 en la antigua Bohemia. Llego a Chile a los 25 años de edad. Creador de la Fundación Donnebaum en 1961 como una las primeras escuelas especiales en Chile, la cual fue creciendo en la medida que sus propios alumnos lo fueron haciendo, pasando paulatinamente a sólo ofrecer enseñanza de Oficios en sus talleres laborales tales como costura, carpintería, estampado y encuadernación.
Esta fundación publicó la revista bimestral "El Niño Limitado" su importancia radico en dar a conocer los avances en pro de la superación de los métodos aplicados, estudios y tratamientos para personas con capacidades intelectuales diferentes. Don Leopoldo donó a la Universidad un edificio para la formación de profesores de educación diferencial.
Como empresario, creo una empresa familiar en el rubro textil siendo la única fabrica de cierres en los años 60. El emprendimiento familiar continua en actividad luego 75 años diversificando su quehacer en variados rubros.
Nombre del productor
Historia administrativa
Fundación Donnebaum nació en 1968 como una las primeras escuelas especiales en Chile, la cual fue creciendo en la medida que sus propios alumnos lo fueron haciendo, pasando paulatinamente a sólo ofrecer enseñanza de Oficios en sus talleres laborales tales como costura, carpintería, estampado y encuadernación. En enero 2016 traspasa su taller Productivo a la empresa Donnebaum S.A, para reorientar todas las acciones y esfuerzos de la Fundación a su cometido principal: “seguir contribuyendo a la participación e inclusión de las Personas con Discapacidad”. Con el tiempo, evolucionó a la “Capacitación e Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Intelectual en diferentes empresas del mercado abierto” orientando todos los apoyos necesarios para su plena participación y mejor calidad de vida.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Donación familiar
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Este fondo da cuenta de la vida de Donnebaum y de la fundación que formó.
Su foco está en la Investigación, y el fomento de medios para el desarrollo de capacidades de los deficientes mentales y su empleo en labores u oficios adecuados a sus posibilidades psicofísicas. Orientación a la comunidad en general para la debida atención, protección y recuperación de las personas con discapacidad Intelectual.
Valorización, destrucción y programación
Original
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Este fondo se encuentra dividido en la series:
Revista
Fotografías familiares
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso a originales previa autorización para investigadores que acrediten su condición de tal.
Condiciones
Créditos para citar fuente: Archivo Judío de Chile. Fondo Leopoldo Donnebaum.
Archivo Judío de Chile (AJ) es el propietario de la compilación del contenido que se publica en este sitio web, que consta de texto, imágenes y / o audios videos. Algunos contenidos están en el dominio público y otros están protegidos por derechos de terceros.
Los materiales de este sitio web se pueden utilizar únicamente con fines de investigación y educativos. Se prohíbe la publicación (incluida la publicación en Internet y las exposiciones en línea) o cualquier otro uso sin autorización previa.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Biblioteca Nacional de Chile
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Fondo soporte papel y digital
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Investigación bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0