Walter nació el 22/10/1913 el Posen (Polonia), pero se traslada junto a su familia a sus pocos meses a Ascherleben (Alemania). Su familia estaba conformada por sus padres Max y Betty, él y su hermana. Su padre tenía un negocio de confecciones. Tras el bachiller Walter entra a estudiar Medicina en Freiburg, la cual debe abandonar en el tercer semestre por las leyes de Nuremberg. Comienza a prepararse para hacer aliá. Participa en Hashomer Hatzair apoyando transportes clandestinos a Israel.
Tras la Kristallnacht es llevado al campo de concentración de Buchenwald. Sus padres consiguen visas de tránsito en Holanda, lo que permite que saquen a Walter el 30 de diciembre de 1938.
En Holanda permanecen casi un año en un campo de tránsito, hasta que su padre consigue una visa familiar. Conoce en Holanda a quien sería su esposa. Al conseguir las visas parte con su esposa, hermana y cuñado, su madre murió durante la estadía en el campo de tránsito en Holanda y su padre no quiso salir, siendo finalmente deportados a Auschwitz junto a su prima y su familia.
En el barco conocen a quienes serían sus primero amigos en Chile. Bajan en Antofagasta y tras un año viajan a Santiago. Tienen tres hijos y participan activamente de la comunidad Bnei Yisroel
Leyes de Nuremberg
35 Archival description results for Leyes de Nuremberg
Bert nació el 15 de agosto de 1923 en Neidenburg, Prusia Oriental hoy Polonia. Hermano mayor junto a su hermana del matrimonio entre Sally y Paula. Criados en un hogar donde guardaban las tradiciones. Debido al antisemitismo violento de Prusia Oriental y de las palizas recibidas en el colegio obligan a su madre a cambiarlo a un colegio judío en Königsberg, la capital, a sus 12 años. Su padre tenía un negocio, pero dada la mala salud, después de volver de la I Guerra Mundial fue su madre quien se hizo cargo. Su padre murió en 1934. Su madre es tomada detenida por no querer ceder su negocio, no es liberada hasta firmar el traspaso. Recuerda La situación era insostenible y con la ayuda de un tío que había emigrado a Chile y trabajaba para la familia Hochschild logran conseguir visas para los tres. Se embarcan en Hamburgo en el barco "Imperial" en octubre de 1938.
En Chile se instalan con su tío en Illapel, posteriormente compraron el "Hotel Inglés" en Coquimbo. Por unos parientes le presentan a quién seria su esposa, quien estuvo en el mismo colegio en Königsberg, y se casan en 2 de noviembre de 1947. Con la llegada del primer hijo deciden venirse a Santiago para poder educarlo en un ambiente judío, que en Coquimbo no había. Instalan una fuente de soda en la calle Agustinas y tienen 3 hijos. Al poco llegar se hacen socios de la comunidad B'nei Yisroel.
Lore nació el 23/07/1929 en Berlín, la menor de 3 hermanos. Su padre era abogado de la corte de apelaciones de Berlín y tenían un buen pasar. Debieron cambiarla de escuela ya que su profesora le dijo a su madre que no podría asegurar la integridad física de Lore. Tras la Kristallnacht su padre es tomado prisionero y llevado al campo de concentración de Sachsenhausen, Lore apenas lo reconoció cuando volvió. Los hermanos Hepner viajaron en un Kindertransport (transporte infantil) a Holanda, de los 40 niños con quienes compartieron campamento ninguno sobrevivió. Mientras su padre recuperaba fuerzas para la migración. En mayo del '39 sus padres logran salir de Alemania.
Se embarcaron junto con sus padres para ir a Cuba donde desconocieron sus visas al llegar, pero en el trayecto gracias a la gestión del diplomático chileno José Ramón Gutiérrez, consiguieron visa para Chile donde se instalaron definitivamente.
Úrsula nació en Berlín el 8 de agosto de 1916 en Berlín, Alemania. Tuvo una vida apacible hasta la llegada de Hitler, cuando todas las amistades y cercanos les dieron la espalda. Desvinculas a su padre de las firmas que representaba en Berlín por ser judío. Consiguen visas a Chile. Su hermana llegó meses antes y les envía pasajes para que se embarcasen en el Contegrande. Llegan a Valparaíso. Luego se ubicaron en Santiago en Santa Rosa. El CISROCO los ayudó a encontrar trabajo. Úrsula trabajó como como cuidadora de niños en el Hospital Militar.
UntitledEsta serie está compuesta por 135 entrevistas realizadas a sobrevivientes judíos de la Shoá (Holocausto) que llegaron a Chile.
UntitledPasaporte de Erna Schnerb de la Alemania nazi que contiene una fotografía, una descripción y múltiples visados, 2 fotografías de Erna y documento notarial donde Erna hace renuncia a la nacionalidad de origen (alemana).
UntitledIlse nació en Breslau (Alemania) en 1921. Es la segunda de tres hermanos, hijos del matrimonio entre Ernesto e Ida. Su padre fue soldado de la I Guerra Mundial. Después ejerció como juez. Ilse en su infancia participó de grupos de la juventud judía.
Con la llegada de Hitler al poder los primeros indicios de antisemitismo percibidos por Ilse fue que en el colegio al que asistía comenzaron a hablar en clases sobre "Mein Kampf", expulsando a los alumnos judíos de dicha clase.
Al terminar el séptimo de preparatoria se va a Hamburgo a estudiar moda, alojándose con una familia judía. Vive ahí la Kristallnacht. Vuelve a Breslau y su padre ya ve que no hay alternativa a emigrar y sacar a sus hijos de Alemania. Ambos hermanos se van a Inglaterra, el menor con el "kindertransport" y su hermana se emplea como trabajadora doméstica. Ilse es muy pequeña para emplearse y muy mayor para el "kindertransport".
Junto a sus padres salen de Alemania rumbo a Chile el 7 de septiembre de 1939 a bordo del "Augustus", invitados por la prima de su madre que vivía en Chile, utilizando los pasajes que la hermana de su padre no quiso utilizar. Al poco de llegar a Chile, su padre es atropellado y muere. Ilse tenía 18 años.
La profesora de moda de la escuela de Hamburgo emigra también a Chile, empleando a Ilse en su taller. Con el tiempo Ilse emprende y se asocia con Margarit Kasparius de Rosenfeld dedicándose a la venta de blusas de alta calidad. A través de Margarit conoce a quien sería su marido Herbert Munzer con quién tienen dos hijos y crean una exitosa empresa.
Helga nació el 25 de febrero de 1925 en Leipzig, Alemania. Hija del matrimonio mixto entre Erwin y Johanna. A sus 5 años se trasladan a Berlín donde ingresa al colegio. Su padre era abogado, pero ya en 1931 no podía ejercer y trabaja en una editorial. Junto a su hermana menor son educadas de manera evangélica. Tras la muerte de su madre la cambian a un colegio judío. Vive la Kristalnacht y ve en Berlín las sinagogas incendiadas y los negocios destruidos. Son acogidas, junto a su hermana, por un matrimonio que las cuida hasta que su padre consigue visas a Chile gracias a la nueva pareja que su padre tenía. Se encuentran con su padre en Génova y se embarcan rumbo a Valparaíso en el barco Augustus, llegando el 28 de diciembre de 1939.
Son enviados a Temuco. Los recibe un matrimonio suizo, quienes los llevan a trabajar en su fundo cerca de Traiguén mientras su padre logra establecerse. Se trasladan junto a su padre a Concepción donde instala una pastelería llamada "Praga". Posteriormente se traslada junto a su hermana a Santiago, donde trabajan como niñeras en casas de familias judías ayudadas por la Comunidad Israelita de Santiago. Es invitada a participar en las reuniones de Hashomer Hatzair. Estudia inglés y dactilografía mientras trabajaba. Gracias a una amiga comienza a asistir a la Bnei Yisroel y se une a un grupo de teatro. Conoce a su marido y tienen dos hijas. Luego se separa en 1960 comienza una relación con Frank con quien se casa. Con la llegada de Allende se van a vivir a Brasil y vuelven en 1973
Hannerose nació el 22 de diciembre de 1929 en Breslau, Alemania. Hija única del matrimonio entre Max Waiss y Else Hamburger. Tras la muerte de su padre su madre se casa con Leopold Rosenbaum Friedman, quien es quien la cría. En Breslau había una comunidad judía grande y floreciente, con un seminario rabínico famoso. Se cría en un entorno judío. Asiste al colegio judío y entrena en el estadio Maccabi.
A pesar de su corta edad se da cuenta de las discriminaciones instauradas tras las Leyes de Nuremberg. Para la Kristallnacht rompen los vidrios incluso de su casa. A su padrastro lo toman detenido en un entierro y lo llevan al campo de concentración de Buchenwald. Tras salir comienzan a ver las posibilidades para emigrar. Si bien su madre quería ir a Palestina, su padrastro tenía familiares en Estados Unidos, que lo intentaron ayudar, pero al haber nacido en Polonia el trámite para salir era aún más lento, por lo que decide junto a unos amigos partir a Cuba y esperar ahí el ingreso a Estados Unidos. Su madre y su padrastro se casaron el 19 de mayo de 1939 y el 26 se embarcaron todos con destino a Cuba. Cuando ya iban navegando les informan que los no arios no podían desembarcar en Cuba y son todos llevados de vuelta a sus lugares de origen. Hannerose y sus padres son llevados a Breslau. Gracias a parientes de su madre consiguen visas para Chile y se embarcan desde Génova rumbo a Valparaíso en 1939, instalándose en un principio en Limache y posteriormente en Santiago. Se integran a la B'nei Yisroel y la B'nai B'rith, su madre participa de CISROCO y Hannerose en la KIDMA y posteriormente en Forum y su padrastro trabajo en la comunidad. Tras terminar el colegio en el Liceo 3 realizó un curso de dactilografía y trabaja en firmas de importación. En uno de los grupos que participa de la comunidad conoce a su marido.