Documentos relativos a la emigración de Willy Kychenthal.
UntitledMigración humana
110 Archival description results for Migración humana
Pasaporte del Imperio Alemán que da cuenta del tránsito de Karl para salir de Alemania. Timbres de Alemania, Lituania, Bélgica, Suiza, Suecia y Chile.
Este fondo es de interés histórico ya que retrata la situación que vivieron muchas familias judías en Alemania durante el nazismo así como la migración forzada, la separación y exterminio de gran parte de las familias judeo alemanas. Contiene cartas enviadas de padres y hermana a Rudi, así como cartas de su tío, fotografía retrato y dos billetes del campo de concentración Tezerín. Las cartas comprenden los años en que estuvieron separados por la guerra 1938-1948, donde sus padres estuvieron primero en Alemania tratando de emigrar y luego en Chile, y Rudi primero en el kibutz en Palestina y luego en África y Europa durante sus años de servicio en el Servicio Secreto del Ejército Británico. El tío Fritz escribe primero desde Tezerín donde fue enviado en 1942 y luego desde Berlín
UntitledDocumentos relacionados con la vida de Carlota y Kurt como refugiados de guerra, documentos legales, testamento pasaporte.
UntitledDocumentos relacionados con la vida la familia Chernin Fuchsman: actas de nacimiento, defunción, pasaportes, postales
UntitledDocumentación vinculada a los procesos intentando salir de Alemania de Ladislao y Margarita, a través de la prima de Ladislao, Olga Putz a Estados Unidos, así como intentos de traer posteriormente a sus parientes a Chile
Declaración de Olga, de su situación personal, financiera y disposición y capacidad de asumir el cuidado de su primo Ladislav Holz y Margarite Fischer, quienes están actualmente en Bratislava, Checoslovaquia, y que en caso de enfermedad no serán un costo para la comunidad
Anneliese nació el 4 de marzo de 1921 en Berlín, Alemania. Sus padres se divorcian cuando ella tenía dos años y se queda al cuidado de su madre y su abuela materna. Su madre tenía una fábrica de artículos de cuero, por lo que viajaba gran parte del tiempo, quedando al cuidado de su abuela. Recuerda cuando las leyes comenzaron con las prohibiciones para los judíos de entrar a ciertos lugares.
Al llegar los nazis al poder cierran la fábrica de su madre y se emplea en la embajada de Argentina hasta que se cortan las relaciones entre ambos países. Posteriormente fue a la Embajada chilena donde encontró trabajo. Cuando se rompieron las relaciones diplomáticas, el Embajador Barros y su familia la protegieron, le consiguió un pasaporte chileno con el cual ella pudo viajar a Chile. Al llegar a Chile se emplea en una fábrica y conoce a su marido, Karl Goldschmith, quien alojaba en la misma pensión
Bert nació el 15 de agosto de 1923 en Neidenburg, Prusia Oriental hoy Polonia. Hermano mayor junto a su hermana del matrimonio entre Sally y Paula. Criados en un hogar donde guardaban las tradiciones. Debido al antisemitismo violento de Prusia Oriental y de las palizas recibidas en el colegio obligan a su madre a cambiarlo a un colegio judío en Königsberg, la capital, a sus 12 años. Su padre tenía un negocio, pero dada la mala salud, después de volver de la I Guerra Mundial fue su madre quien se hizo cargo. Su padre murió en 1934. Su madre es tomada detenida por no querer ceder su negocio, no es liberada hasta firmar el traspaso. Recuerda La situación era insostenible y con la ayuda de un tío que había emigrado a Chile y trabajaba para la familia Hochschild logran conseguir visas para los tres. Se embarcan en Hamburgo en el barco "Imperial" en octubre de 1938.
En Chile se instalan con su tío en Illapel, posteriormente compraron el "Hotel Inglés" en Coquimbo. Por unos parientes le presentan a quién seria su esposa, quien estuvo en el mismo colegio en Königsberg, y se casan en 2 de noviembre de 1947. Con la llegada del primer hijo deciden venirse a Santiago para poder educarlo en un ambiente judío, que en Coquimbo no había. Instalan una fuente de soda en la calle Agustinas y tienen 3 hijos. Al poco llegar se hacen socios de la comunidad B'nei Yisroel.