Pasaporte familiar para viajar al extranjero a nombre de la familia Mikchainin. Emitido por Imperio Ruso Zarista “Заграничный паспортb”, Nº 1845 en Kherson, ciudad portuaria que hoy en día pertenece a Ucrania hasta Chile.
La familia vivía en Kiervagrat y estaba compuesta por Alsian Zaslavock, esposo 45 años, Marian, esposa de 38 años, Yudai hijo de 15 años, Emil hijo de 14 años y Rebeca hija de 10 años. Timbre del ministerio de Exterior de Chile]. En la página 2 describe la Familia con texto manuscrito [texto ilegible que en traducción anterior estableció que vivía en Kiewrvagrat, compuesta por Alsian Zaslavock, esposo 45 años, Marian, esposa de 38 años, Yudai hijo de 15 años, Emil hijo de 14 años y Rebeca hija de 10 años]. Además cuenta con 2 timbres rectangulares de revisión de pasaporte con fecha de 21-01-1911 y 29-01-1911. En la página 3 indica la fecha del pasaporte: 22-10-1910. Las páginas 6 a 14 son páginas en blanco, y la página 15 se divide en dos partes donde se timbraba de acuerdo si salía al extranjero o si regresaba al extranjero, el timbre aparece en la sección de ir al extranjero con fecha 8-01-1911. Las página 16, 17, 18 fueron utilizadas o desprendidas y la página 19 corresponde a billetes reales o cupones que se entrega en la fronteras y que indica que fue emitido por el gobernador de Kherson y que fue aprobado con un timbre para salir al extranjero. De acuerdo al timbre que aparece en la primera página del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Nº 22943 y con el timbre rectangular de la última página da cuenta el internado de inmigración con fecha 19-06-1911 que llegan ese año al país. En la página 21 aparece la Normativa sobre pasaportes extranjeros donde indican los valores, plazos y vigencia del documento, además se encuentra un inserto sobre la modificación del artículo 2 del reglamento. En las página 22 y 23 indica las Normas sobre artículos de pasajeros. Finalmente, en la tapa interior final se encuentra un escrito manuscrito los nombres de… [texto ilegible que se alcanza a identificar: Mendoza y Fresia], junto a timbre Internado Inmigración con fecha 19/6/1911
Migración humana
110 Archival description results for Migración humana
Carta del World Jewish Congress al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile adjuntan antecedentes de una persona que desea emigrar a Chile, que cumple con los requisitos solicitados por el gobierno. New York, 26 de septiembre de 1947.
UntitledCarta del World Jewish Congress al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile solicitando información de contacto de Adolf Huettner, quien emigró a Chile en 1939. Londres, 10 de septiembre de 1947.
UntitledCarta de A. Vadasz al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile, presentando sus antecedentes familiares y laborales para ser considerado dentro de los emigrantes a Chile. Entebbe, 24 de abril de 1947.
UntitledLa documentación da cuenta de la vida tanto de Yvonne como sus padres en los años de la guerra, su documentación escolar así como certificado de bautismo, de salud y documentación familiar como certificado de residencia. Incluye también fotografías de la vida familiar tanto en Europa como en Chile.
UntitledEl fondo contiene documentos de la familia Simonsohn Wessel vinculados a su vida comunitaria en Chile, vida familiar, documentos de identificación, documentos para la carta de nacionalización, folletería.
UntitledFotografías, certificados y correspondencia.
UntitledCedula de Identidad y Extranjería de la República de Chile de Berta Lowensberg. Indica fecha de ingreso a Chile el 21/06/1938.
La serie contiene documentos de identidad, documentos vinculados al proceso de migración, certificados de estudio, de conducta, entre otros de Karl, tanto de su vida en Alemania, desde su brit milá hasta pasaporte del Tercer Reich, y de su establecimiento y vida en Chile.
UntitledPasaporte del imperio alemán emitido a nombre de Erna Miriam Schnerb. Cuenta con fotografía tipo carnet y descripción de Erna. Timbres de visa de ingreso a Palestina (18 de Octubre de 1934); visa de tránsito alemana (24 de Agosto de 1933) ; visa de tránsito alemana (23 de Diciembre de 1936); timbre en alemán “Frelgrenze, Monat" (13 de Junio de 1937); visa belga (31 de Marzo de 1937); visa de tránsito alemana (3 de Abril de 1937); timbre en alemán “Frelgrenze, Monat” (23 de Mayo); dos timbres suecos (13 de Junio de 1937 y 23 de Mayo de 1937); visa belga sin fecha; visa chilena emitida en el consulado de Chile en Estocolmo (10 de Julio de 1937); timbre de ingreso a la República de Chile (14 de Diciembre de 1937).