Irma nació el 4 de junio de 1918 en Viena Austria. La menor de tres hermanos del matrimonio entre Siegfried e Ida. Tenían una fábrica y negocio para la venta de licores. Si bien conservaban las tradiciones más no eran religiosos.
Asiste al colegio, pero no puede ingresar a la universidad ya que fue prohibido para los judíos. Recuerda de percibir el antisemitismo anterior a la llegada de Hitler. Viven la Kristallnacht, cuando los nazis ingresan a la casa a registrarla se llevaron a sus dos hermanos al campo de concentración, gracias a la Cruz de Hierro obtenida por su padre al pelear en la I Guerra Mundial a él no se lo llevan.
Su padre decide que es necesario emigrar. Gracias a un tío consiguen visas a Argentina, lo que les permite sacar a sus hermanos del campo de concentración.
Parten desde Italia a Buenos Aires en el barco Neptunia con 50 marcos, que fue lo que les permitieron sacar. En Francia sus hermanos quedan detenidos, por lo que se unen a Irma y sus padres posteriormente En Buenos Aires los envían a Santiago. Al llegar van a HICEM, quienes los ayudan en su llegada. Su hermano se emplea en una peletería, pero a raíz de los golpes recibidos en el campo de concentración fallece al poco tiempo de llegar a Chile. Irma, al manejar varios idiomas, se emplea como institutriz y posteriormente como secretaria. Su otro hermano trabaja en una cordonería, siendo después socio.
Su padre comienza a vender licores dentro de la comunidad. En la celebración de alguna de las festividades judías conoce a quien sería su marido con quien trabaja en una fuente de soda y forman su familia.
Viena (Austria)
6 Descripción archivística resultados para Viena (Austria)
Emilio nació el 17 de abril de 1921 en Viena, Austria. Hijo único del matrimonio entre Mauricio y Agustina, un matrimonio practicante. Su padre murió cuando Emilio tenía 11 o 12 años. Emilio tenía amigos tanto dentro como fuera de la comunidad.
No termina el colegio ya que comienza a trabajar, para apoyar a su madre. Recuerda como la situación fue empeorando de forma progresiva, con las marchas y los cánticos, así como las leyes de discriminación, pero lo que en Alemania pasó entre el año '33 y el '39, en Austria pasó en dos semanas, había un antisemitismo latente anterior a Hitler. El 9 de noviembre, uno de sus colegas llega vestido de la Gestapo y los envía a todos a la cárcel. Los mayores de dieciocho son enviados a Dachau y el resto le permiten salir firmando un compromiso que dejarían Austria. Su madre se contacta con un tío que vivía en Chile, quién les envía visas a Chile. Parten a fines de 1938 desde Hamburgo a Buenos Aires, luego a Valparaíso, y desde Valparaíso a Punta Arenas, donde estaba su tío. Después de un año se va con su madre a Santiago. Se instalan en la "Pensión Levy". Su madre y Emilio comienzan a trabajar.
Emilio estudia violín en Viena desde los 9 años. Con la llegada del antisemitismo, a modo de protesta personal, Emilio guarda su violín por años, hasta que en Chile entra al conservatorio. En el año 1954 junto a otros músicos formaron la filarmónica de Santiago,, donde estuvo 30 años hasta que se jubiló.
Al llegar a Santiago comienza a participar en grupos de la comunidad como forum, fiestas comunitarias, donde conoce a quién sería su mujer con quienes forman su familia.
Edith nació el 20/11/2019 en Viena, Austria. Hija única del matrimonio entre Salomon Frank y Karolin Gotzl y en su casa vivían como judíos ortodoxos. Sus padres tenían un local comercial de perfumes y artículos de limpieza donde Edith colaboraba tras cursar estudios de comercio en sus últimos años escolares. Hasta que Hitler asumió en Alemania jamás vivió discriminación. Con la llegada de Hitler a Austria toda discriminación se implementó rápidamente, en palabras de Edith "lo que Hitler hizo en Alemania en 6 años en Austria lo hizo en 1". Viven la Kristallnacht donde le quitan el negocio a su padre y gracias a la ayuda de un vecino no se lo llevaron detenido. Gracias a la hermana de Salomon consiguen visas a Chile, mientras Edith aprende oficios como fabricar guantes y delantales, así como aprender español, preparándose para la migración. En diciembre de 1939 se embarcan en Génova en el Augusta rumbo a Valparaíso. Al llegar a Chile lo destinan a Angol, gracias a la gestión de la Comunidad Judía de Chile los destinan a Temuco, donde había una comunidad organizada. A los pocos días Edith ya trabaja como cajera en un local comercial. En Temuco conoció a Enrique Gejman con quien se casa y forma una familia.
Fundación Memoria VivaEl fondo contiene documentación respectiva a los estudios y experiencias laborales de Egon en Austria, así como correspondencias, documentos de identificación, documentos legales, albumes fotográficos, fotografías, documentos personales, textos de estudio relativos a la familia Rosenfeld Casparius y Rosenfeld Krakauer.
Rosenfeld Casparius, EgonEl fondo contiene documentos legales, financieros, personales, correspondencia y otros; pertenecientes a la familia de Edith Frank Gotzel.
Frank, Edith