Tarjeta de identificación de Irma Hirsch, nacida el 4/6/1918, en Austria, de profesión contadora. Emitido el 15/2/1936. Estado de Austria. Sólo válido en Alemania.
Familia Frank HirschAlemania
326 Descripción archivística resultados para Alemania
Tarjeta postal con una imagen a color de “Ruine Giebichenstein” y con la frase “Zwar die rittersiud sind verschwunden nimier klingen speer und schild: doch dem wandermann erscheinen aut deu albemoosten. steinen oft gestalten, zart und mild.” En una imagen donde aparece el castillo, arboles, el río y un barco de transporte a vapor. Al reverso se encuentra un texto manuscrito en alemán [ilegible] y tiene como destinataria a Erna Brandenstein, contiene timbre y estampilla.
Wollstein, MarionTarjeta postal que se encuentra escrito “Blick auf den goetheplatz” y su imagen fotográfica blanco y negro se aprecian grandes construcciones y arboles donde sus márgenes cuentan con un corte troquelado en el cartón y contiene un texto manuscrito con lápiz grafito sobre la imagen y el marco. Por el reverso de la postal se encuentra un mensaje manuscrito con lápiz grafito enviada a Erna Brandenstein, cuenta con dos timbres circulares y una estampilla de Checoslovaquia.
Wollstein, MarionTarjeta Postal que aparece una fotografía de la ciudad “Badkissingen” en un lugar “konversationshausmitkurgarten” donde aparece en la imagen un jardín con piletas y frontis de un palacete. Existe una anotación manuscrita con lápiz grafito [ilegible]. Por el otro lado aparece un mensaje en manuscrito en alemán con lápiz grafito [ilegible] y contiene timbre de BadKissingen y estampa de Bayern (Baviera).
Wollstein, MarionDocumentos legales y telegramas de los Kychenthal en Chile para sus familias en Alemania. Originales en alemán.
Kychenthal Hecht, HansDiferentes testamentos de Louis y Ludwig Kychenthal, además de balances de la casa comercial para calcular herencia y programa de celebración de los 800 años de Schwerin. Manuscritos, mecanografiados e impresos. Originales y reproducciones en alemán y español.
Kychenthal Hecht, HansGunter nació en Aachen, Alemania el 04/05/1931 en una familia judía laica. Es testigo de la Kristallnacht, su abuela lo lleva a ver la sinagoga en llamas. Su padre es tomado prisionero y enviado a Buchenwald. Al ser liberado emigran a Rotterdam, Holanda y están por 10 meses en un campo de refugiados. Consiguen visas a Chile y llegan a Valparaíso el 03/12/1939, donde fueron asignados a Concepción, ciudad que venía reci;en de pasar un terremoto. La comunidad en Concepción era bien unida y Gunter participó activamente en ella. Se tituló de médico y estuvo preso ocho meses en la Isla Quiriquina durante la dictadura de Pinochet. Lo expulsaron de Chile y buscó refugio en Alemania. En 1985 vuelve a Chile.
Fundación Memoria VivaFotografía tomada de otra fotografía escolar monocroma, el profesor está en el medio sentado, dos filas de niños sentados a sus costados, dos líneas de niños de pie atrás y una fila de niños arrodillados en el suelo al frente, en la última fila los tercer y cuarto niños tienen una cruz escrita sobre ellos, aunque después se intentó borrar la cruz sobre el tercer niño; en el reverso manuscrito “X Tío Willy”.
Kychenthal Hecht, HansDocumentos legales y correspondencia relativa al transporte de bienes materiales de la familia Kychenthal durante su migración. Manuscritos, mecanografiados e impresos. Originales en alemán.
Kychenthal Hecht, HansÚltimos documentos entregados por Hans Kychenthal Hecht para ser agregados al fondo de su familia: incluye correspondencia, traducciones, certificados y documentación relativa a la venda forzada de los almacenes Louis Kychenthal. Impresos, manuscritos y mecanografiados. Originales y reproducciones en alemán.
Kychenthal Hecht, Hans