Visación ordinaria válida por un año (timbre rojo en la parte central) emitida por el Consulado de Chile en Berlín con fotografía monocroma de Willy, datos personales, impresión del pulgar derecho y timbres del Consulado, 1 p. La fotografía estuvo sujeta al documento con corchetes metálicos, en el reverso tiene un timbre de Photogr.-Innung Meckl. Berufsphotograph F. Heuschkel Schwerin. Firma manuscrita de Willy Kychenthal y del cónsul Artemio Zañartu.
UntitledBerlín (Alemania)
93 Archival description results for Berlín (Alemania)
Carta grupal manuscrita con tinta azul enviada desde Berlín. 2 pp. En el anverso, texto medianamente legible firmado por Julchen. Al final agrega una frase y firma Rich. En el reverso, texto poco legible firmado por Dudd. Fecha 16/09/1940. Idioma alemán.
UntitledCarta mecanografiada enviada desde Berlín donde Julchen agradece las felicitaciones por sus 46 años, desea que estén todos juntos e informa brevemente sobre cómo está la familia en Alemania. Joachim y Leo agregan frases manuscritas al final. 1 p. Firma manuscrita con tinta negra. Fecha 15/06/1941. Idioma alemán.
UntitledCarta manuscrita con tinta azul enviada desde Berlín, medianamente legible. 1 p. Firma Julchen. Fecha 21/12/1941. Idioma alemán. Tamaño 29,6 x 20,9 cm. Buen estado de conservación. Adjunta, otra carta mecanografiada a la que le cortaron una frase (posiblemente cortado por agentes de censura nazi), tiene un parche en el medio; parece ser la continuación del documento CL-AJ-FKH-C-166 donde les cuenta que Opa sigue lúcido y extraña a sus hijos y al pequeño Hänschen, especialmente en sus caminatas diarias. Firma manuscrita con tinta negra Lotte Stern y agrega otras dos líneas manuscritas poco legibles. Sin fecha. Idioma alemán.
UntitledCarta manuscrita con tinta negra enviada desde Berlín, medianamente legible. En la tercera página se borró una frase con tinta negra (posiblemente borrado por agentes de censura nazi), justo al final del texto. Firma Jule. Agrega unos párrafos manuscritos con tinta negra, poco legibles, firma Dudd, Hanns y Richard agregan cada uno unas palabras manuscritas y las firman. 4 pp. Fecha 15/03/1942. Idioma alemán.
UntitledCarta manuscrita con tinta azul enviada desde Berlín, medianamente legible. Firma Julchen. 2 pp. Fecha 28/06/1942. Idioma alemán.
UntitledCarta mecanografiada enviada por Joachim David desde Berlín donde le cuenta a Ludwig lo que sucedió con su sobrino Joachim Lippstädt, 2 pp. Firma manuscrita con lápiz grafito de Joachim David. Idioma alemán.
UntitledCarta manuscrita con tinta enviada desde Berlín-Spandau, medianamente legible; 2 pp. Firma Hermann Jacobson. Idioma alemán.
UntitledErnesto nació el 18/02/1931 en Berlín. Su padre tenía una tienda de artículos y aparatos electrónicos que le fue expropiada por el gobierno alemán. Su padre es alertado de que sería llevado a un campo de concentración. Consiguen comprar visas a Shangai, donde se vivía de manera precaria y donde se estableció el gueto para emigrantes tras la invasión japonesa. Al llegar los comunistas deciden irse pasan por Hong Kong, Calcuta, Singapur, intentar establecerse en Estados Unidos, pero les es imposible y finalmente llegan a Chile donde se asientan y hacen familia. Actualmente vive en Israel junto a su familia.
UntitledGerda Fraenkel Pless nació en Berlín, Alemania el 8/05/1922. La mayor de dos hermanos, vivían con sus padres de forma apacible hasta que llegó Hitler al poder y las leyes discriminatorias se vuelven severas. Gerda no toma conciencia hasta el día en que va al colegio y le prohíben entrar por ser judía. Consiguen visas para Bolivia y se embarcan en Hamburgo el 4/07/1939 con una pequeña maleta y 10 marcos a Arica. Llegan a la Paz con la ayuda de HICEM. Llevan una vida muy precaria. Gerda se emplea como telefonista en el Sucre Palace Hotel donde conoce a Pablo Kulka con quien se casa y tienen dos hijos.
Tras unos años los contacta un empresario hotelero chileno para ofrecerles trabajo. Migran a Chile trabajando en hoteles en diferentes regiones del país. A Pablo lo nombran cónsul vitalicio de Austria y Gerda trabaja como secretaria. Se instalan definitivamente en Santiago.