Berlín (Alemania)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Berlín (Alemania)

          Equivalent terms

          Berlín (Alemania)

            Associated terms

            Berlín (Alemania)

              22 Archival description results for Berlín (Alemania)

              22 results directly related Exclude narrower terms
              Rudi Haymann Herper
              CL AJ RHH · Fonds · 1915 - 2016

              Este fondo es de interés histórico ya que retrata la situación que vivieron muchas familias judías en Alemania durante el nazismo así como la migración forzada, la separación y exterminio de gran parte de las familias judeo alemanas. Contiene cartas enviadas de padres y hermana a Rudi, así como cartas de su tío, fotografía retrato y dos billetes del campo de concentración Tezerín. Las cartas comprenden los años en que estuvieron separados por la guerra 1938-1948, donde sus padres estuvieron primero en Alemania tratando de emigrar y luego en Chile, y Rudi primero en el kibutz en Palestina y luego en África y Europa durante sus años de servicio en el Servicio Secreto del Ejército Británico. El tío Fritz escribe primero desde Tezerín donde fue enviado en 1942 y luego desde Berlín

              Untitled
              Testimonio Frank Landshut
              CL AJ TMG-ESS-FHL-FL · Item · 2004-10
              Part of Tomás Münzer Grunbaum

              Frank nació en Berlín el 30 de diciembre de 1918. Hijo mayor junto a su hermana del matrimonio entre Joseph y Edith. Su padre participó en la I Guerra Mundial. Su infancia la pasó en el campo de sus abuelos en un pequeño fundo en la frontera con Polonia. Su familia era bastante asimilada y es a través de un compañero que lo insulta que se entera de que era judío, pero en ese momento no tiene mayor importancia hasta que llega Hitler al poder. Con la llegada de Hitler la situación en su colegio se vuelve complicada por lo que junto a sus padres deciden enviarlo a estudiar donde sus parientes a Inglaterra para que termine sus estudios secundarios. Entra a un colegio judío ortodoxo en Brigthon, pero no logra adaptarse y se cambia a un colegio politécnico en Londres. Tras terminar vuelve a Alemania en 1935-1936 a trabajar en el fundo de la familia para finalmente regresar a Londres y estudiar un diplomado en agronomía. Tras la difícil situación en Alemania sus padres junto a su hermana se van a Londres y permanecen con Frank durante tres meses antes de partir a Chile. Es a través de un tío que logran conseguir visas para Chile. Frank permanece en Inglaterra por asuntos de estudio. Al estallar la guerra y tras la invasión a Francia es llevado a un campo de extranjeros enemigos. Es cuando estaba internado en este campo que su padre le envía la visa para Chile y es a través de instituciones judías en Inglaterra que consigue el pasaje.
              Se embarca rumbo a Buenos Aires, Argentina y tras una semana que no los dejan bajar toma el tren a Chile. Se junta con su padre en Los Andes, su madre había muerto antes que Frank llegara a Chile.
              Al llegar entra a trabajar como profesor de inglés en el Colegio Grange. Conoce a quien sería su primera esposa con quien tiene tres hijos. Su cuñado de ese entonces fue el abogado de Walter Rauff. Se separan. En unas vacaciones en Pucón conoce a Helga, con quien se casa.

              CL AJ FMV-VS-HH · Item · 07/07/2011
              Part of Fundación Memoria Viva

              Helga nació en Berlín el 28/02/1927. Su familia estaba constituida por su padre Walter Horwitz, su madre Edith Cohn y su hermana Ellen cuatro años mayor que Helga. Tenían una vida apasible, con un buen pasar económico. Su padre tenía una fábrica de confecciones de ropa para hombres y niños en el centro de Berlín. A sus seis años la envían a la Jüdische Waldschule en Grünewald (Escuela que a partir de 1934 solo admitía estudiantes judíos), lugar donde residían.
              Tras la Kristallnacht a su padre lo arrestaron en la estación por su cara de judío. Lo empujaron con el revés de un fusil para subirlo a un camión lleno de presos judíos y lo llevaron al campo de concentración de Buchenwald. Gracias a un documento que reconocía el servicio distinguido que había prestado Walter en la I Guerra Mundial lo dejaron libre tras un mes de estar prisionero.
              Gracias al envío de visas de su tía paterna logran salir a Suiza a la localidad de St. Gallen. Helga trabaja como "haustochter" (empleada doméstica) en una casa en los Alpes con 12 años.
              Gracias a la extensión del visado que realizó el encargado de la policía fronteriza Paul Grüninger (Justo entre las Naciones) lograron conseguir visas a Chile a través de una amiga de Ellen. Viajan en el "Contegrande". La familia por el lado materno fue asesinada en los campos de concentración.
              Tras su llegada a Chile la familia completa trabaja en diferentes en distintas labores. Helga despúes de la Escuela hacía flores artificiales, posteriormente trabaja como asistente de dentista.
              En 1950 se casa con Hans Mendel y forman una familia. Con Hans hacen un exitoso negocio de carteras.

              Untitled
              CL AJ TMG-ESS-AHS · Item · 2011-02
              Part of Tomás Münzer Grunbaum

              Anneliese nació el 4 de marzo de 1921 en Berlín, Alemania. Sus padres se divorcian cuando ella tenía dos años y se queda al cuidado de su madre y su abuela materna. Su madre tenía una fábrica de artículos de cuero, por lo que viajaba gran parte del tiempo, quedando al cuidado de su abuela. Recuerda cuando las leyes comenzaron con las prohibiciones para los judíos de entrar a ciertos lugares.
              Al llegar los nazis al poder cierran la fábrica de su madre y se emplea en la embajada de Argentina hasta que se cortan las relaciones entre ambos países. Posteriormente fue a la Embajada chilena donde encontró trabajo. Cuando se rompieron las relaciones diplomáticas, el Embajador Barros y su familia la protegieron, le consiguió un pasaporte chileno con el cual ella pudo viajar a Chile. Al llegar a Chile se emplea en una fábrica y conoce a su marido, Karl Goldschmith, quien alojaba en la misma pensión

              CL AJ FMV-VS-UMK · Item · 2009
              Part of Fundación Memoria Viva

              Úrsula nació en Berlín el 8 de diciembre de 1916 en Berlín, Alemania. Tuvo una vida apacible hasta la llegada de Hitler, cuando todas las amistades y cercanos les dieron la espalda. Desvinculas a su padre de las firmas que representaba en Berlín por ser judío. Consiguen visas a Chile, mas no pueden embarcarse ya que comienza la guerra volviendo donde sus tíos por unos meses. Su hermana llegó meses antes y les envía pasajes para que se embarcasen en el Contegrande. Llegan a Valparaíso. Luego se ubicaron en Santiago en Santa Rosa. El CISROCO los ayudó a encontrar trabajo. Úrsula trabajó como como cuidadora de niños en el Hospital Militar.

              Untitled
              Helga Horwitz
              CL AJ FMH-HH · Series · 1927-2022
              Part of Familia Mendel Horwitz

              Esta serie consta de certificados, documentos vinculados a su vida escolar tanto en Chile como en Alemania, correspondencia, documentos de identidad, documentos vinculados a la solicitud de nacionalización, fotografías familiares, registros de su matrimonio, documentos vinculados al negocio familiar, documentación que dan cuenta del proceso migratorio huyendo del nazismo desde Berlín, pasando por St. Gallen en Suiza y el establecimiento en Chile en 1939.

              Untitled
              Cuadernos de anotaciones
              CL AJ FMH-HH-CA · Subseries · 1937-1980
              Part of Familia Mendel Horwitz

              Cuadernos personales de Helga que contienen diversas anotaciones, incluyendo notas sobre gramática, dedicatorias de amistades, y registros de direcciones y números de teléfono.

              Untitled
              Testimonio Helga Salomon
              CL AJ TMG-ESS-FHL-HS · Item · 2004-10
              Part of Tomás Münzer Grunbaum

              Helga nació el 25 de febrero de 1925 en Leipzig, Alemania. Hija del matrimonio mixto entre Erwin y Johanna. A sus 5 años se trasladan a Berlín donde ingresa al colegio. Su padre era abogado, pero ya en 1931 no podía ejercer y trabaja en una editorial. Junto a su hermana menor son educadas de manera evangélica. Tras la muerte de su madre la cambian a un colegio judío. Vive la Kristalnacht y ve en Berlín las sinagogas incendiadas y los negocios destruidos. Son acogidas, junto a su hermana, por un matrimonio que las cuida hasta que su padre consigue visas a Chile gracias a la nueva pareja que su padre tenía. Se encuentran con su padre en Génova y se embarcan rumbo a Valparaíso en el barco Augustus, llegando el 28 de diciembre de 1939.
              Son enviados a Temuco. Los recibe un matrimonio suizo, quienes los llevan a trabajar en su fundo cerca de Traiguén mientras su padre logra establecerse. Se trasladan junto a su padre a Concepción donde instala una pastelería llamada "Praga". Posteriormente se traslada junto a su hermana a Santiago, donde trabajan como niñeras en casas de familias judías ayudadas por la Comunidad Israelita de Santiago. Es invitada a participar en las reuniones de Hashomer Hatzair. Estudia inglés y dactilografía mientras trabajaba. Gracias a una amiga comienza a asistir a la Bnei Yisroel y se une a un grupo de teatro. Conoce a su marido y tienen dos hijas. Luego se separa en 1960 comienza una relación con Frank con quien se casa. Con la llegada de Allende se van a vivir a Brasil y vuelven en 1973

              CL AJ FMV-VS-MZC · Item · 02/11/2010
              Part of Fundación Memoria Viva

              Martin Zanberk, originalmente Sandhügel (mal escrito en una renovación de pasaporte) nació en Berlín el 31/10/1924. Su padre era polaco y su familia religiosa. El período anterior a la guerra sufrió fuertemente junto a sus padres la discriminación, donde el antisemitismo se sentía a diario. Vivió la Kristallnacht.
              Llegó a Chile, solo a la casa de un tío, hermano de su madre. Posteriormente llegaron sus padres.

              Untitled