Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1939 (Agregación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
1 carpeta. Medidas 5 cms.
23 fotografías digitales
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Dinora Doudtchitzky Abramson nació en Odessa, Ucrania, donde pasó sus primeros diez años con frecuentes problemas de salud. Esta situación la obligó a largas estancias de reposo en su casa, donde habría esbozado sus primeros dibujos. En 1924, debido a la difícil situación de su país tras la I Guerra Mundial, emigra con su familia a Argentina donde inició sus estudios artísticos en la Academia Nacional de Buenos Aires y, posteriormente, en la Escuela Superior de Bellas Artes. A través de un premio otorgado por sus ilustraciones, llega a Chile en 1939 y decide continuar sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Ahí estudió pintura, pintura mural y grabado. Participó de los Salones Oficiales, desde 1941. En 1957 se integra al reconocido Taller 99, invitada por Nemesio Antúnez y fue ahí donde Dinora junto a otros artistas como Roser Bru, Pedro Millar, Jaime Cruz, Delia del Carril, Eduardo Vilches, entre otros; desarrolla la técnica del grabado en metal. Dinora se incorpora como ayudante de Nemesio, tanto en el Taller 99 como en la Escuela de Artes de la Universidad Católica, asumiendo posteriormente como profesora del Taller de Grabado el año 1962 y hasta 1980, cuando jubila por invalidez física.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Donación de su hija Silvia Quiroga
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Catálogo y cuadernillo de exposición de la artista, fotografías, recortes de prensa. Grabado
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso a originales previa autorización para investigadores que acrediten su condición de tal.
Condiciones
Créditos para citar fuente: Archivo Judío de Chile. Fondo Dinora Doudtchitzky Abramson.
Archivo Judío de Chile (AJ) es el propietario de la compilación del contenido que se publica en este sitio web, que consta de texto, imágenes y / o audios vídeos.
Algunos contenidos están en el dominio público y otros están protegidos por derechos de terceros.
Los materiales de este sitio web se pueden utilizar únicamente con fines de investigación y educativos. Se prohíbe la publicación (incluida la publicación en Internet y las exposiciones en línea) o cualquier otro uso sin autorización previa.
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
En poder de la familia
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Fondo soporte papel y digital
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español