Serie F - Fotografías

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Código de referencia

CL AJ SFW-F

Título

Fotografías

Fecha(s)

  • 1939-2010 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

20 unidades documentales en soporte papel fotográfico monocromo y policromo.
Medidas entre 5,5 x 5,5 y 15,4 x 25,3 cms

Área de contexto

Nombre del productor

(21-01-1938)

Historia biográfica

Nació el 21/01/1938 en Santiago, Chile. Hija mayor de cuatro hermano del matrimonio entre Marcos Luis Friedmann y Semy Myriam Woscoboinik Basis. Por trabajo de su padre, abogado que trabajo gran parte de su vida apoyando sindicatos, vivieron en diferentes partes de Chile. En el gobierno de Gabriel Gonzáles Videla es tomado preso por la Ley de Defensa de la Democracia. En 1948 logra escapar a Argentina, donde luego se muda el resto de la familia.
En 1951 vuelven a Chile por varias razones, entre ellas que el gobierno de Carlos Ibañez del Campo derogó dicha ley.
Al volver a Chile asiste junto a su hermano al colegio Darío Salas. Participan de la Base de la Juventud Comunista y es Vicepresidenta de la Federación de Estudiantes Secundarios, a los que representa como delegada en el Festival de Bucarest y el Congreso Internacional de Estudiantes.
Al terminar el colegio en 1954 se matricula en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile donde se incorpora a la célula comunista al poco entrar y asiste a las reuniones en casa de Miguel Lawner y conoce a Pedro Iribarne con quién se casa en noviembre de 1960 y tienen tres hijos. Ambos trabajan en TAU, en un principio como dibujantes y posteriormente Pedro pasa a ser socio (Taller de Arquitectura y Urbanismo) y como jefa de redacción en la Revista AUCA (Arquitectura, Urbanismo, Construcción y Arte). En el gobierno de la Unidad Popular se unen al Comité de arquitectos Pedro trabaja en el CORVIT (Corporación de la Vivienda) y Sonja trabaja como jefa de Arquitectura del Banco Central.
Con el Golpe de Estado se vuelve muy difícil encontrar trabajo y se van exiliados a la Paz (Bolivia) en 1976, donde permanecen por 4 años. Sonja trabaja como docente en la Facultad de Arquitectura en la Universidad Mayor de San Andrés. En Bolivia se suceden los Golpes de Estado y la vida se complejiza. A su vez el gobierno militar de Chile publica una lista de aquellos a los que permitía volver a Chile, donde figuraba Pedro.
A su vuelta en Chile ambos entran a trabajar a la oficina Schapira-Eskenazi. Luego Sonja comienza a trabajar en el Centro de Formación Técnica, luego Instituto Profesional de la Universidad Católica, primero como profesora de dibujo arquitectónico y finalmente como directora de las carreras de Diseño y Publicidad.

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Serie que da cuenta de la actividad profesional, inmersa en importantes hitos de la Arquitectura en Chile como su trabajo en TAU y en la revista AUCA donde creó amistad con destacados personajes como Miguel Lawner, Abraham Schapira y Raquel Eskenazi, su marido Pedro Iribarne, Gonzalo Mardones, Julio Mardones, Jorge Poblete, Sergio Gonzalez entre otros.
También da cuenta de su activismo político y su vida familiar y social.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

          Objeto digital (Referencia), área de permisos

          Objeto digital (Miniatura), área de permisos

          Área de Ingreso