Se reconoce a Leo de Jong. Sobre dirigido a Leo de Jong. René Oyarzún Suarez
UntitledFotografías
373 Archival description results for Fotografías
En 1906, en Santiago, se celebra el primer servicio religioso con minian que se conoce en Chile. Si bien siempre se puede rezar como individuo, según la tradición judía para rezar en comunidad se requiere un grupo de diez hombres mayores de 13 años. Para las comunidades más liberales también puede ser un grupo de hombres y mujeres.
UntitledFotografía en exterior, cuerpo aparentemente femenino semivestido acostado en carretilla.
UntitledFotografía en exterior, calle de adoquines y edificio, vereda bastante concurrida, hombres y mujeres con largos abrigos.
UntitledFotografías de la familia De Jong en Ámsterdam y Chile. Las fotografías documentan la vida familiar en Holanda en el periodo de la Segunda Guerra y posteriormente en Chile de aquellos que lograron sobrevivir.
UntitledFotografía en exterior, celebración de matrimonio, traje del novio con la estrella de David amarilla en el pecho, insignia obligatoria para judíos según reglamento de policía de 1941. Novia tapa su pecho con el ramo.
Holanda.
Fotografía en interior, matrimonio observándose, traje de los novios con la estrella de David con la inscripción "Jood" en el pecho, insignia obligatoria para judíos según reglamento de policía de 1941. La novia cubre parte de la estrella, obligatoria para judíos, con el velo y el ramo de flores. Holanda.
UntitledPositivo monocromo de un niño sentado en una pequeña silla de madera puesta sobre el pasto, riendo y mirando a quien toma la fotografía, el niño tiene el cabello crespo, tiene ropa blanca y unas sandalias oscuras, tras él unas plantas. El positivo está cortado y no se alcanza a ver quién está a su lado. En el reverso, manuscrito con tinta azul “Juni ’55 Raffi” más abajo un mensaje poco legible. La fotografía tiene márgenes blancos, excepto por el lado derecho ya que fue recortada. Papel brillante. Idioma alemán.
UntitledReproducción monocroma de un paisaje pintado por Hermann Koenemann [Bonn, 1871 – Wiesbaden 1934], está cortada de forma irregular. En la imagen se ve un río que corre entre un paisaje nevado con árboles desnudos en el borde izquierdo, abajo se aprecia un poco de hierba entre la nieve, al fondo otro grupo de árboles y el cielo con nubes; en la esquina inferior derecha la firma H. Koenemann. En el reverso manuscrito con tinta azul: H. Koenemann (Schwerin) “Weiden im Schnee” (Titel a.d.Rückseite). Pappe 46,5 x 33 cm Rückseite: Rotbraun über malter… Rahmen: Holz, schwarz…, el resto no se alcanza a identificar, tiene un timbre del lugar donde fue tomada la fotografía Foto-Trubiz junto a su dirección y otra información. Idioma alemán.
Untitled