Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 197 résultats

Description archivistique
4 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques
Carta de Ana
CL AJ LDJ-LP-CAR-11 · Dossier · 2006/01
Fait partie de Leo De Jong Lustig

Carta dirigida a Señor Presidente Don Leo de Jong de Prof. Ana María Tapia Adler, Directora Centro Estudios Judíos. Recuento de Actividades realizadas el año pasado por el Centro. Corporación de Amigos del Centro de Estudios Judaicos. Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades. Santiago, 1/2006. Membrete Universidad de Chile y Centro de estudios Judaicos. Firmado por Ana María Tapia.

Sans titre
CL AJ CREJ-21-026 · Dossier · 1945
Fait partie de Comité Representativo de Entidades Judías (CREJ)

Carta de Gerardo Ortuzar Riesco a Gil Sinay donde le muestra su indignación por panfletos de carácter antisemita esparcidos por Santiago, instándole a que exijan explicaciones al gobierno y criticar su silencio. Más abajo incluye el proyecto de estatutos para la filia chilena de la Federación de abogados de las naciones unidas.

Sans titre
CL AJ CREJ-21-026-027 · Dossier · 1945
Fait partie de Comité Representativo de Entidades Judías (CREJ)

Carta de Gerardo Ortuzar Riesco a Gil Sinay donde le muestra su indignación por panfletos de carácter antisemita esparcidos por Santiago, instándole a que exijan explicaciones al gobierno y criticar su silencio. Más abajo incluye el proyecto de estatutos para la filia chilena de la Federación de abogados de las naciones unidas. Documento con notas manuscritas.

Sans titre
Bolivia.
Dossier
Fait partie de Esteban Veghazi

Manuscritos donde se recopila la información encontrada de miembros de la comunidad judía en Bolivia. También contiene transcripciones de entrevistas a distintas personas.

Correspondencia.
Dossier
Fait partie de Esteban Veghazi

Incluye cartas de la Comunidad Israelita Sefaradi de Chile, Fritz Kalmar, y Fritz Winter.

Correspondencia.
Dossier
Fait partie de Esteban Veghazi

Contiene cartas dirigidas a Hannelore Sommer, Klas Daublebsky, Ernesto Deutsch, Max Luft, Christian Kloyber, Ana Viskin, Robert Kolb, y el Instituto de Investigaciones Interculturales.