Mostrando 6674 resultados

Descripción archivística
1803 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Hedwig Sara Cohen
CL AJ FKH-FHC-HSC · Subserie · 1938-1950
Parte de Famila Kychenthal Hecht

Certificados de nacimiento de Hedwig Cohen, madre de Annemarie, impresos y mecanografiados. Originales en alemán.

Kychenthal Hecht, Hans
Hedi Krasa
Serie
Parte de Esteban Veghazi

Diseñadora escénica y de vestuario nacida en Viena. Falleció en Chile el 24 de octubre de 1989.

Headaches in Israel
CL AJ CREJ-35-010 · Unidad documental simple · 1959/02/12
Parte de Comité Representativo de Entidades Judías (CREJ)

Texto "Dolores de cabeza en Israel" por Arthur Saul Super. World Jewish Affairs. New a feature service. 19 de Febrero 1959.

Comité Representativo de las Entidades Judías de Chile, CREJ
Hate crimes: the facts
CL AJ LDJ-LP-V-48-04 · Unidad documental simple · 03/08/2020
Parte de Leo De Jong Lustig

Publicación "Enligthen America"

B'nai B'rith International. Enlihgten America
Hans y Annemarie
CL AJ FKH-F-41 · Unidad documental compuesta · s.f.
Parte de Famila Kychenthal Hecht

Tres positivos a color. El primero es la fotografía a un monumento conmemorativo que tiene la inscripción: Gedenket des opfers das Jüdische burger mit dem leben brachten. Abajo, dos fotografías de Hans con su madre ya mayor, una en exterior con fondo de árboles y un río; la otra en interior sentados a la mesa durante un almuerzo o cena.

Kychenthal Hecht, Hans
Hans Wachtel.
Unidad documental simple
Parte de Esteban Veghazi

Correspondencia con Veghazi. Incluye testimonio de su migración a Perú e información sobre la comunidad judía en ese país.

Hans Kychenthal
CL AJ FKH-F-20 · Unidad documental compuesta · s.f.
Parte de Famila Kychenthal Hecht

Cinco positivos monocromos con márgenes blancos de Hans cuando era niño. El primero en su cama o cuna. El segundo en brazos de su abuelo Louis Kychenthal, Hans lleva ropa abrigada y un gorro blanco, su abuelo traje oscuro y lentes. En la tercera está de pie junto a una estatua de una mujer con un niño, la pared atrás es de roca, Hans lleva ropa y gorro negro. En la cuarta está en las afueras de un edificio con pilares, está con abrigo de botones blancos y un gorro blanco con negro. En la última está a los pies de un cañón cerca del río, se ven árboles detrás, viste abrigo y el gorro negro con blanco. Sin fecha.

Kychenthal Hecht, Hans
Hans Kychenthal
CL AJ FKH-F-40 · Unidad documental compuesta · 29/04/1962
Parte de Famila Kychenthal Hecht

Tres positivos monocromos y un mensaje manuscrito. Arriba a la izquierda un retrato plano entero de Hans, Annemarie y Ludwig apoyados en el costado de un vehículo a la sombra de los árboles, todos sonríen. A la derecha retrato plano medio de Annemarie y Hans cuando era niño, tienen sus rostros juntos y Hans rodea el cuello de su madre con sus brazos, ambos sonríen; en el reverso manuscrito en alemán poco legible. A la izquierda abajo, fotografía de un edificio de dos pisos. Abajo, mensaje manuscrito con tinta verde en alemán para Hans, firma Vati u. Mutti Santiago 29.4.62. Idioma alemán.

Kychenthal Hecht, Hans
Hans Gunter Salomón Jonas Cohn
CL AJ JC · Fondo · 1957

Documento otorgado a Hans Gunter Salomón Jonas Cohn el 15 de abril de 1957, con una validez de cinco años, hasta el 15 de abril de 1962. El documento, que mide 8,7 x 5,9 cm, lleva sellos oficiales y el escudo patrio que la identifican como un registro legítimo emitido por la Dirección General de Registro Civil e Identificación.
En su interior se destacan varios elementos importantes: el número de identificación (1659968), una fotografía monocromática (4,3 x 3 cm) de Hans Gunter Salomón Jonas Cohn, quien nació el 21 de octubre de 1906 en Alemania y llegó a Chile en 1939.
La cédula incluye detalles personales, como su estado civil (casado) y su profesión (industrial), así como una huella dactilar y un timbre ovalado que autentifica la imagen y el documento.
En el apartado de observaciones se hace mención de la Ley 11987, artículo 12, indicando el cumplimiento legal correspondiente. La libreta cuenta con tres hojas no numeradas y se encuentra en buen estado de conservación,

Jonas Cohn, Hans Gunter Salomón