Carta al Comité Central de la Colectividad Israelita de Chile, donde adjunta correspondencia del Comité de Judíos emigrados desde Alemania. Santiago 13 de Febrero de 1939.
Documentación que da cuenta de las exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales en las que ha participado Eva a lo largo de su vida.
Feria de arte internacional “Art Week Chile 23”. Reverso en blanco. Tiene un autoadhesivo circular celeste adherido en el lado izquierdo que dice “dale che”
Compuesto por documentación de la carrera artística de Eva, y documentos de sus padres tanto en Chile como en Europa que dan cuenta tanto de su migración como de su vida en ambos continentes
Holz, EvaReproducción de una ilustración creada por el periodista y artista chileno Manuel Santelices, radicado en Nueva York. En esta obra, Santelices busca capturar y reflejar la riqueza de la diversidad presente en Chile, resaltando las múltiples facetas culturales y sociales del país.
Museo Judío de ChileEsta serie consta de certificados, documentos vinculados a su vida escolar tanto en Chile como en Alemania, correspondencia, documentos de identidad, documentos vinculados a la solicitud de nacionalización, fotografías familiares, registros de su matrimonio, documentos vinculados al negocio familiar, documentación que dan cuenta del proceso migratorio huyendo del nazismo desde Berlín, pasando por St. Gallen en Suiza y el establecimiento en Chile en 1939.
Horwitz Cohn, HelgaOriginarios de Iasi, Rumania, sus antepasados más lejanos llegaron de otras partes de Europa escapando de los pogroms.
Familia conformada por Eliahu Goldenberg, su esposa Lea Vexler y su hija Rebeca.
Vivieron la II Guerra Mundial escondiéndose en distintas partes de Rumania. Al ver que tras la llegada de los rusos vendrían tiempos dificiles deciden emigrar a Palestina con ayuda de Hias. Son detenidos por los Ingleses y llevados a Chipre a un campo de detención hasta que en mayo del ´48 se declara el nacimiento del Estado de Israel y les permiten migrar. Llegan a Israel y con el tiempo se instalan en Haifa.
En el ´55 migran a Cali, Colombia aconsejados por un amigo de Eliahu de la buena vida que se puede llevar ahí. Buen clima, paz y posibilidades económicas además de una comunidad judía establecida. Tras 7 años ahí migran nuevamente a Chile, tras la recomendación de la buena vida que se podía forjar en Chile.
Carta de Isaías Pupkin, presidente de la Sociedad Israelita de Protección al Enfermo " Bicur Joilim" dirigida a presidente del Comité Representativo para informar recepción y agradecer donativo entregado para contribuir a la Colecta Nacional pro Monumento Alessandri. Firmada por Presidente y José Berestesky. Secretario. Santiago, 23 de Noviembre 1950.
Pupkin, IsaíasCarta de Isidoro Dimant Presidente del Comité Representativo dirigida a Presidenta Federación Wizo de Chile para informar para agradecer donativo entregado para contribuir a la Colecta Nacional pro Monumento Alessandri. Firmada por Presidente y Robert Levy. Secretario. Santiago, 06 de Diciembre 1950.
Dimant, IsidoroCarta de Isidoro Dimant Presidente del Comité Representativo dirigida a Presidenta Federación Wizo de Chile para agradecer e informar recepción de donativo entregado para contribuir a la Colecta Nacional pro Monumento Alessandri. Firmada por Presidente y Robert Lévy . Secretario. Santiago, 06 de Diciembre 1950.
Dimant, Isidoro