Print preview Close

Showing 33 results

Archival description
2 results with digital objects Show results with digital objects
CL AJ LDG-08 · Item · 22/03/1892
Part of Leopoldo Drexler Glaesser

Querida Charlotte,
Te felicito de todo corazón por tu cumpleaños en el día de hoy. Que eduques al amoroso Nazi para grandes alegrías.
Cariñosos saludos y besos de tu hermana que te quiere,
Alice Silberberger

Viena, 22 de Marzo 1892

Untitled
CL AJ CREJ-11-011 · Item · 1947/03/28
Part of Comité Representativo de Entidades Judías (CREJ)

Carta del World Jewish Congress al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile informando del acuerdo firmado por el Gobierno de Chile y el Comité Intergubernamental sobre Refugiados, que contempla el ingreso de 2.000 refugiados al país. New York, 28 de marzo de 1947.

Untitled
CL AJ CREJ-11-012 · Item · 1947/03/28
Part of Comité Representativo de Entidades Judías (CREJ)

Carta del World Jewish Congress al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile informando del acuerdo firmado por el Gobierno de Chile y el Comité Intergubernamental sobre Refugiados, que contempla el ingreso de 2.000 refugiados al país. New York, 28 de marzo de 1947.

Untitled
CL AJ CREJ-11-031 · Item · 1947/01/25
Part of Comité Representativo de Entidades Judías (CREJ)

Carta del World Jewish Congress al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile sobre la Organización Internacional para los Refugiados de la segunda guerra mundial, entre los que cuentan 250 mil judíos, por lo que es necesario que las instituciones judías realicen todas las gestiones posibles para que los gobiernos se adhieran a esta organización. New York, 25 de enero de 1947.

Untitled
Austria y Sudamérica
Subfonds
Part of Esteban Veghazi

Este subfondo contiene información recopilada por Esteban Veghazi a través de su investigación sobre la migración hacia América Latina por parte de sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial. Incluye cartas y transcripciones de testimonios.

Austria y Ecuador
Series
Part of Esteban Veghazi

Esta unidad contiene documentos relacionados con el desarrollo de la comunidad judía en Ecuador.

Austria y Bolivia
Series
Part of Esteban Veghazi

Contiene información sobre la comunidad de migrantes que llego a Bolivia huyendo del nazismo. Se documenta la vida de distintos miembros de la comunidad judía que vive en Bolivia, entre ellos: Eva Weintraub, Julius Meier, Fritz Kalmar, Pablo Kulka, Norbert Hochmann, Max Schreier, Marter Ajre, Willy Haftel, Frank lote, Guillermo Barabasz, Otto Braun, y Fritz Weiss.

Austria y Bogotá
Series
Part of Esteban Veghazi

Esta unidad contiene documentos relacionados con la investigación realizada por Esteban Veghazi sobre la migración de judíos austriacos en Colombia. Contiene correspondencia enfocada en buscar información que apoye el desarrollo de este trabajo.

Austria y Brasil
Series
Part of Esteban Veghazi

Esta unidad contiene documentación relacionada con la investigación de Esteban Veghazi en torno a la migración de judíos provenientes de Austria en Brasil. Contiene datos biográficos de migrantes.

Esteban Veghazi
CL AJ EV · Fonds · 1938-1999

El rabino Esteban Veghazi es un prolífico escritor, conferencista académico y vanguardista en el diálogo interreligioso.
Nacido en Hungría en el año 1923, ingresa al Seminario Rabínico en la ciudad de Budapest. Aquí también desarrolló sus estudios de filosofía y docencia. Con la llegada de los nazis a Hungría en 1944, toda su familia fue enviada a Auschwitz, siendo él el único sobreviviente.
Terminada la guerra, Esteban Veghazi fue un participante activo en la Comunidad Judía de Hungría. Ya en la década de los 60, salen de este país con dirección a Brasil; también vivó en Argentina y Colombia, para finalmente llegar a Chile, donde fallece en 1999.
Fue integrante de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía y de la Sociedad Científica de Chile, órgano en el que ejerció la vicepresidencia en dos períodos. Además, dirigió el Departamento de Relaciones Interconfesionales de la B'nai B'rith de Chile. Los documentos de este fondo reflejan el trabajo realizado por el rabino Veghazi en sus múltiples facetas. Se encuentran algunos documentos inéditos.

Untitled