Este fondo consta de documentos vinculados tanto a la familia Mendel Mayer y la Familia Horwitz Cohn, ambas originarias de Alemania. Dan cuenta tanto de su vida en Alemania previa a la guerra así como de las distintas trayectorias que debieron realizar los miembros de la familia que lograron escapar del nazismo, ya que gran parte de las familias perecieron en los campos de concentración.
La documentación también da cuenta del matrimonio conformado por Hans Mendel y Helga Horwitz y su vida en Chile.
Familia judeo alemana. La documentación cuenta la historia de un comerciante que se ve obligado a partir a causa de persecución nazi en 1939. Llegan en Noviembre a Valparaíso en búsqueda de una nueva vida. Refleja la migración como un derecho humano que en este caso, les salvó la vida.
En este archivo original se encuentra correspondencia, documentos legales, fotografías, manuscritos de los cónyuge de la familia y de su descendiente.
Contiene documentos legales, álbumes, cuadernos y fotografías pertenecientes a la familia Frank Hirsch y la familia Hirsch Freund.
Frank HirschLa documentación da cuenta de la vida tanto de Yvonne como sus padres en los años de la guerra, su documentación escolar así como certificado de bautismo, de salud y documentación familiar como certificado de residencia. Incluye también fotografías de la vida familiar tanto en Europa como en Chile.
Auspitz Schwartz, Yvonne ClaireDocumentación de las familias Schloss Loewensberg y Schnerb Weisskopf, unidas posteriormente por el matrimonio de Karl y Erna y sus hijos, John y Miguel. La colección abarca desde sus orígenes en Alemania hasta su asentamiento en Chile, tras la migración forzada por la persecución nazi.
Familia Schloss SchnerbDocumentos en poder de la familia durante más de 70 años. Correspondencia, manuscritos de campos de concentración, algunos de ellos censurados.
Drexler, LeopoldoEl fondo contiene documentos, copias de documentos, fotografías de la familia y recortes de prensa.
Wollstein, MarionEl fondo contiene documentos legales, financieros, personales, correspondencia y otros; pertenecientes a la familia de Edith Frank Gotzel.
Frank, EdithFotografías, documentos legales y de transporte
El rabino Esteban Veghazi es un prolífico escritor, conferencista académico y vanguardista en el diálogo interreligioso.
Nacido en Hungría en el año 1923, ingresa al Seminario Rabínico en la ciudad de Budapest. Aquí también desarrolló sus estudios de filosofía y docencia. Con la llegada de los nazis a Hungría en 1944, toda su familia fue enviada a Auschwitz, siendo él el único sobreviviente.
Terminada la guerra, Esteban Veghazi fue un participante activo en la Comunidad Judía de Hungría. Ya en la década de los 60, salen de este país con dirección a Brasil; también vivó en Argentina y Colombia, para finalmente llegar a Chile, donde fallece en 1999.
Fue integrante de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía y de la Sociedad Científica de Chile, órgano en el que ejerció la vicepresidencia en dos períodos. Además, dirigió el Departamento de Relaciones Interconfesionales de la B'nai B'rith de Chile. Los documentos de este fondo reflejan el trabajo realizado por el rabino Veghazi en sus múltiples facetas. Se encuentran algunos documentos inéditos.