Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 92 resultados

Descripción archivística
11 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Certificado de viaje Familia Roisman
CL AJ OF-FU · Subfondo · 1947 - ?
Parte de Oscar Furman Gelfenstein

Documento de Visación Ordinaria válido por un año, emitido por el Consulado de Chile en Paris, el 14 de marzo de 1947 y autorizado por telegrama nª 4962 el 24 de septiembre de 1946 a la familia Roisman (escritura manuscrita y mecanografiada por ambos lados. Se observan numerosos timbres, estampillas). Este certificado de viaje Rumano, incluye fotografias de cada miembro de la familia; Enoch nacido 1886, Emilia nacida en 1988 sus tres hijos Ghizca (1924) Anna (1925) y Srul (1933) . Fue emitido en marzo de 1947, registra paso por Hungría, Checoslovaquia, Paris, Brasil, Bolivia, Perú y Chile

Furman Gelfenstein, Oscar
Fichas de Westerbork
CL AJ LDJ-F · Subfondo · 1942 - 1944
Parte de Leo De Jong Lustig

Westerbork fue un campo de detención y tránsito. Cuando los nazis invadieron Holanda, más de 100.000 judíos holandeses y gitanos estuvieron internados aquí a la espera de ser transportados a otros campos de concentración y exterminio en Polonia. Auschwitz; Sobibor, Theresienstadt y Bergen Belsen.

De Jong Lustig, Leo
Esteban Veghazi
CL AJ EV · Fondo · 1938-1999

El rabino Esteban Veghazi es un prolífico escritor, conferencista académico y vanguardista en el diálogo interreligioso.
Nacido en Hungría en el año 1923, ingresa al Seminario Rabínico en la ciudad de Budapest. Aquí también desarrolló sus estudios de filosofía y docencia. Con la llegada de los nazis a Hungría en 1944, toda su familia fue enviada a Auschwitz, siendo él el único sobreviviente.
Terminada la guerra, Esteban Veghazi fue un participante activo en la Comunidad Judía de Hungría. Ya en la década de los 60, salen de este país con dirección a Brasil; también vivó en Argentina y Colombia, para finalmente llegar a Chile, donde fallece en 1999.
Fue integrante de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía y de la Sociedad Científica de Chile, órgano en el que ejerció la vicepresidencia en dos períodos. Además, dirigió el Departamento de Relaciones Interconfesionales de la B'nai B'rith de Chile. Los documentos de este fondo reflejan el trabajo realizado por el rabino Veghazi en sus múltiples facetas. Se encuentran algunos documentos inéditos.

Veghazi, Esteban N., 1923-1999
Documentos
CL AJ YAS-D · Serie · 1937 - 1982
Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

Contiene 24 ítems correspondientes a documentos legales, médicos y escolares pertenecientes a Yvonne Auspitz y su madre Elisabeth Schwartz de Auspitz.

Fotocopias
CL AJ YAS-C · Serie · 1942 - 1968
Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

Fotocopias realizadas a documentos legales pertenecientes a Yvonne Auspitz: nacimiento, bautizo y permanencia definitiva en Chile.

Placas
CL AJ YAS-O · Serie · 1891 - 1987
Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

Placa con la dirección de L. Auspitz en Francia.

Ladislao en Le Barcarès
CL AJ YAS-F-027 · Unidad documental simple · 1939
Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

Copia monocroma: retrato plano entero de Ladislao Auspitz junto a otro hombre de lentes, ambos llevan uniforme y unos bolsos de cuero. Reverso: manuscrito con tinta negra “Le Barcarès, le 15.11.39”. Fotografía de bordes irregulares con márgenes blancos.

Ladislao con amigos en Le Barcarès
CL AJ YAS-F-028 · Unidad documental simple · 1939
Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

Copia monocroma: retrato plano entero de Ladislao Auspitz junto a dos hombres de pie, con uniforme. Ladislao y el hombre que está a su izquierda tienen una pipa en la boca, el de la derecha lleva lentes. Reverso: escribo con lápiz grafito “Caserne (cuartel) de la paut Dieu”, abajo a la izquierda en tinta negra “Jók szeretettel” (Con amor) abajo una firma, a la misma altura hacia la derecha al parecer dice “jók szeretettel üdväelän” (es un tipo de bienvenida) también acompañado de un firma; en el centro con tinta negra “ Mindnyójatohat csokol Laci” (Todos podemos comer chocolate Laci) y bajo esa frase “Le Bacarès, le 11,11,39.” Fotografía de bordes irregulares con márgenes blancos.

Ladislao con amigos
CL AJ YAS-F-025 · Unidad documental simple · 1939
Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

Copia monocroma: retrato plano entero de 3 hombres con uniforme, uno de ellos sentado, los otros dos de pie atrás, uno de ellos - el de la derecha - es Ladislao Auspitz. Fotografía de bordes irregulares con márgenes blancos, desenfocada.

Fotografías
CL AJ YAS-F · Serie · 1854 - 1987
Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

48 copias y 2 reproducciones monocromas y a color que retratan la vida familiar y personal de la familia Auspitz Schwartz.