Migración humana

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Migración humana

          Equivalent terms

          Migración humana

            Associated terms

            Migración humana

              110 Archival description results for Migración humana

              110 results directly related Exclude narrower terms
              CL AJ TMG-ESS-IHF · Item · 2011-02
              Part of Tomás Münzer Grunbaum

              Irma nació el 4 de junio de 1918 en Viena Austria. La menor de tres hermanos del matrimonio entre Siegfried e Ida. Tenían una fábrica y negocio para la venta de licores. Si bien conservaban las tradiciones más no eran religiosos.
              Asiste al colegio, pero no puede ingresar a la universidad ya que fue prohibido para los judíos. Recuerda de percibir el antisemitismo anterior a la llegada de Hitler. Viven la Kristallnacht, cuando los nazis ingresan a la casa a registrarla se llevaron a sus dos hermanos al campo de concentración, gracias a la Cruz de Hierro obtenida por su padre al pelear en la I Guerra Mundial a él no se lo llevan.
              Su padre decide que es necesario emigrar. Gracias a un tío consiguen visas a Argentina, lo que les permite sacar a sus hermanos del campo de concentración.
              Parten desde Italia a Buenos Aires en el barco Neptunia con 50 marcos, que fue lo que les permitieron sacar. En Francia sus hermanos quedan detenidos, por lo que se unen a Irma y sus padres posteriormente En Buenos Aires los envían a Santiago. Al llegar van a HICEM, quienes los ayudan en su llegada. Su hermano se emplea en una peletería, pero a raíz de los golpes recibidos en el campo de concentración fallece al poco tiempo de llegar a Chile. Irma, al manejar varios idiomas, se emplea como institutriz y posteriormente como secretaria. Su otro hermano trabaja en una cordonería, siendo después socio.
              Su padre comienza a vender licores dentro de la comunidad. En la celebración de alguna de las festividades judías conoce a quien sería su marido con quien trabaja en una fuente de soda y forman su familia.

              CL AJ TMG-ESS-IFA · Item · 2011-02
              Part of Tomás Münzer Grunbaum

              Inge nació el 18 de junio de 1922 en Berlín, Alemania. Hija única del matrimonio entre Moisés y Fanny. Su padre nació en Chernovtsi, Ucrania y su madre vivió siempre en Berlín. Asiste al colegio público hasta que en 1936 por consejo de un profesor le dice a su madre que la cambie de colegio, que ahí lo pasaría mal. Es en el nuevo colegio donde conoce a quien sería su marido.
              Un hermano de su padre vivía en Chile y gracias a él consiguen visas para toda su familia paterna en. Se embarcan en el Virgilio rumbo a Valparaíso para instalarse en Santiago a sus 14 años en 1937. Empieza a trabajar como secretaria para un señor judío que hacía importaciones. Tras cambiarse a una firma más grande se reencuentra con un compañero del colegio en Berlín, se casan y forman su familia.

              CL AJ FMV-VS-GGS · Item · 22/10/2010
              Part of Fundación Memoria Viva

              Gerda Johanna nació en 1912 en Breslau, Polonia. Tras salir del colegio trabajó en una fábrica de ropa para niños, donde tras 9 años fue expulsada por ser judía. Sufrió de discriminación de sus amigos quienes habían sido cercanos. Conoció a quién sería su marido tres meses antes de partir, quién ya contaba con toda la documentación para poder emigrar a Chile. Sufrió la Kristallnacht donde quemaron las sinagogas, tras lo cual deciden irse. Parten a fines de diciembre, llegando a Chile en enero del '39 en el barco Copiapó.
              Su madre murió de pena. La correspondencia con sus padres se cortó durante la guerra y nunca más supo de él.
              Un hermano de su marido vivía aquí quien los recibió y se integraron a la colonia que había en Chile.

              Untitled
              Testimonio Gerda Wolff
              CL AJ FMV-VS-GW · Item · 2009-12-18
              Part of Fundación Memoria Viva

              Gerda nació en Breslau, Polonia el 26 de diciembre de 1919, mayor de dos hermanas de una familia que tenía negocios y propiedades. Desde el año '35 comienza a percibir el nazismo cuando en el colegio la hacen leer Mein Kampf. En la Kristallnacht presencian como destruyen los negocios familiares y queman la sinagoga donde asistían. Su padre es detenido y llevado al campo de concentración de Buchenwald, Gerda logra liberarlo con la Cruz de Hierro por haber combatido en la I guerra mundial. Consigue visa a Uruguay, sus padres no quieren irse, le aconsejan que se vaya casada. Parte con su marido en el Contegrande a Montevideo, donde no los dejan desembarcar ya que las visas portadas eran falsificadas. Consiguen visas de agricultura a Chile. Llegan a Punta Arenas y luego a Valparaíso, ya que Gerda buscaba la forma de traer a su familia a Chile, por mas que consiguió visas tras ir al Ministerio de forma persistente por meses. En Berlín el consulado no se las otorga. Nunca más supo de su familia. En Chile tuvo dos hijas.

              Untitled
              CL AJ FMV-VS-AWJ · Item · 2011
              Part of Fundación Memoria Viva

              Hija única del matrimonio entre Hanz Wahrenberg y Frida Jacobi. Nació el 6 de enero de 1930 en Berlín, Alemania. Solo le permiten asistir a un colegio judío. En la Kristallnacht su padre es tomado detenido y llevado al campo de concentración de Sachsenhausen durante 28 dias. La madre consigue una visa con ayuda de un amigo del padre para poder liberarlo. Ana María fue testigo de cómo ardió en llamas la sinagoga en Joachimstaler Strasse y profanaron los rollos de la Torá.
              Consiguieron papeles para Haití pero gracias a las gestiones de la abuela desde Holanda vinieron a Chile con una amiga de ella que vivía en el país. Ana María recibió en agosto de 1942 una misiva de su abuela que se quedó en Berlín en la que se despide de su nieta. Nunca más la volvió a ver. Es en Chile donde Ana María comienza a tener una vida judía.

              Untitled
              CL AJ FMV-VS-IFR · Item · 2009-10-01
              Part of Fundación Memoria Viva

              Nació en Ratibor, en ese momento Alemania el 24 de noviembre de 1918. Es la tercera de cuatro hermanos de una familia judía observante. En 1935 se va a estudiar a Florencia, Italia ya que decidió que no iba a aguantar discriminación por ser judía. Estudia para ser masajista y gimnasia recreativa. En 1937 se va a Londres, Inglaterra a trabajar en un hospital donde recibe ayuda de la matrona del hospital para conseguir visa para sacar a su padre y hermano que estaban detenidos en Buchenwald con la condición de emigrar e irse de Europa prontamente. Gracias a primo lejano que vive en Chile consiguen venir junto a su familia.

              Untitled
              CL AJ FMV-VS-AHS · Item · 2011
              Part of Fundación Memoria Viva

              Annelies nació al 4 de marzo de 1921 en Berlín, Alemania. Hija única, nunca conoció a su padre. Su madre tenía una fábrica de artículos de cuero y le tocaba viajar mucho. Participa en las olimpiadas de Berlín de 1936. AL terminar el colegio trabaja en la fábrica de su madre. AL llegar los nazis al poder la cierran y se emplea en la embajada de Argentina hasta que se cortan las relaciones entre ambos paises. Posteriormente fue a la Embajada chilena donde encontró trabajo. Cuando se rompieron las relaciones diplomáticas, el Embajador Barros y su familia la protegieron. La llevaron a Schloss Starzeddel y Tobías Barros le consiguió un pasaporte chileno con el cual ella pudo viajar a Chile.

              Untitled
              Testimonio Minna Mendel
              CL AJ FMV-VS-MM · Item · 2016-10-13
              Part of Fundación Memoria Viva

              Mina nació en Meckenheim, Alemania el 9 de mayo de 1918, hermana menor de dos hermanos. Su padre se dedicaba al comercio de animales. En la Kristallnacht es tomado prisionero y llevado al campo de concentración de Dachau. Mina y su madre van a Hamburgo al consulado para tramitar visas a Chile y poder liberarlo. Estuvo 10 días y salió muy enfermo. No conseguían doctores ni medicina por la prohibición a tratar a judíos.
              Se embarcan en Amsterdam en un barco carguero rumbo a Chile. Trabaja como institutriz. Conoce a su marido y forman una familia y un negocio de ópticas.

              Untitled
              CL AJ FKH-WK-D-26 · Item · 13-12-1938
              Part of Familia Kychenthal Hecht

              Carta de Porte de Willy Kychenthal con aviso “Bitte forgfältig aufbewahren!” (Guárdelo en un lugar seguro), timbre de Schwerin, forma llenada en manuscrito que indica: valor o importe, destinatario y lugar de recepción. En el anverso normas establecidas por la empresa de correos. Firma manuscrita.

              Untitled