Documentos legales y de identificación, manuscritos y fotografías vinculados a la pareja y su proceso migratorio
UntitledMigración humana
110 Archival description results for Migración humana
Carta del World Jewish Congress al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile solicitando el envío de información sobre migración a Chile, preferiblemente con copia de la ley vigente. New York, 28 de abril de 1947.
UntitledCarta del World Jewish Congress al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile solicitando información de las acciones tomadas frente a la inmigración de judíos refugiados a Chile. New York, 9 de octubre 1947.
UntitledCarta del HIAS al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile respondiendo a correspondencia recibida, en donde convienen que es una buena idea agrupar a todas las organizaciones chilenas de ayuda a los inmigrantes, y se refieren a la ayuda económica entregada a los inmigrantes. New York, 3 de noviembre de 1947.
UntitledCarta del American Jewish Joint Distribution Committee al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile sobre los esfuerzos coordinados en temas de migración a Chile. Buenos Aires, 3 de noviembre de 1947.
UntitledCarta del World Jewish Congress al Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile sobre los inmigrantes llegados a Chile desde Shanghái y Europa, para los que han conseguido ayuda de HIAS y del American Jewish Joint Distribution Committee. New York, 20 de noviembre de 1947.
UntitledCarta del Comité Representativo de la Colectividad Israelita de Chile a Walter Abraham Lipschitz sobre su solicitud de visa de su hijo Heinz Abraham Haase, la que lamentablemente se ha extraviado por lo que solicitan enviar una nueva. Santiago, 15 de diciembre de 1948.
UntitledTransferencia Bancaria desde Midland Bank en Londres a The National City Bank of New York, Ladislav Holz y Margita Holzova
Margot nació el 19 de diciembre de 1919 en Berlín, Alemania. Hija única del matrimonio entre Heinrich Klug y Hertony Balsam. Se divorciaron y luego su madre tuvo otra hija en otro matrimonio. Realizó sus estudios escolares en Berlín mientras vivía en un internado, hasta que la expulsaron del liceo en el tercer año por ser judía. Parte de su familia materna vivía en Estados Unidos y el resto en Berlín.
Comienza a trabajar como asistente de un dentista. Su madre tenía con sus hermanos un negocia de peletería, el cual fue atacado durante la Kristallnacht.
Su padre migra a Shangai, su madre no logra escapar ya que esperaba la visa para su madre, que migraría donde su familia establecida en Estados Unidos, la cual lo consigue, pero ella no alcanza a escapar y es llevada a un campo de concentración.
Margot decide que debía salir de Alemania. Con un grupo se preparan, la ayudan ya que ella estableció contactos. Sale de Alemania en 1939 rumbo a Ecuador, donde se enferma de Paludismo, fue cuidada por las familias con las que viajó. Al mejorar se embarca nuevamente con destino a Chile, donde no conocía a nadie pero era el destino que había escogido, las personas que conoció en el barco la ayudan a conseguir una visa. A los pocos días de llegar a Valparaíso se contacta con la Comunidad Judía que la esperaban en Santiago. Se alojó con una familia de la comunidad hasta que empezó a trabajar como institutriz con diferentes familias
Manfred nació el 8 de mayo de 1922 en Berlín, Alemania. Hijo del matrimonio entre Samuel Klein y Fanny Jacobson y un hermano, del primer matrimonio de su padre. Su padre trabajaba en textiles y confecciones para hombres. Asiste al colegio público hasta que en 1933 lo expulsan por ser judío. Asiste a un colegio judío, no termina su educación secundaria y se emplea con un sastre judío proveniente de Lodz.
Participa en grupos de la juventud alemana judía. Su hermano participa de grupos sionistas, tras asumir Hitler se va a Francia donde es detenido en un campo de detención, que tras la invasión alemana es enviado a Auschwitz. Son avisados de la Kristallnacht y se van por unos días a la casa de veraneo de su tío, al regresar ven la destrucción de los negocios y sinagogas. Tras esto el padre ve que no hay alternativa que migrar y comienzan a buscar las vías de escape. Tienen familiares en Chile, por lo que tramitan las visas y solo consiguieron un pasaje en barco para Manfred, quien parte solo en el barco Copiapó en 1939 con destino a Valparaíso. Toma el tren a Santiago, donde conoce a un judío sefaradí que lo acompaña hasta la casa de sus tíos en Ñuñoa.
Su padre murió en Berlín, en un campo de concentración, y su madre alcanza a salir de Alemania en el barco Augustus. El CISROCO lo ayuda para la comunicación con sus padres y para la instalación de ambos en Santiago. Trabaja planchando y reparando la ropa de los inmigrantes que llegaban, en un principio en la sastrería de los Goldstein, para posteriormente independizarse. Participa desde su llegada en la comunidad Bnei Yisroel y trabaja también como Vicepresidente de la Federación Sionista. En el grupo juvenil de la Bnei Yisroel conoce a Gisselle, con quien se casa en 1951