Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
- Otto Franz Bergmann Troller
- František (Francisco) Otta
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Nace en Plzeň, Bohemia, entonces Imperio austrohúngaro en el seno de una familia judía acomodada que apreciaba la cultura y el arte.
Estudió Historia del Arte y Pintura en la Escuela de Bellas Artes de Viena y obtuvo una maestría en Gráfica y Ciencias de la Escritura en la Universidad Técnica de Praga.
La tragedia de la Shoá afectó directamente a su familia de origen. Los padres de Otto Franz (František Otta) Bergmann fueron Max Bergmann (nacido el 29 de agosto de 1869 en Plzeň, Bohemia) y Alžběta Bergmannová (nacida el 13 de diciembre de 1882 en la misma ciudad). Ambos residían en Plzeň cuando, el 18 de enero de 1942, fueron deportados al gueto de Terezín. Posteriormente, el 28 de octubre de 1944, fueron trasladados desde Terezín al campo de concentración y exterminio de Auschwitz, donde fueron asesinados ese mismo día.
Escapando de la dominación del Tercer Reich, a fines de la década de 1930 llegó a Chile, donde se asentó y forjó una destacada carrera polifacética. Se desempeñó como pintor, grabador, ilustrador, letrista, cronista, periodista, afichista, teórico del arte, lingüista, gestor cultural, investigador y académico. En el ámbito cultural chileno colaboró en medios como la Radio Usach y la revista Zig-Zag, a la vez que consolidó su labor docente en instituciones académicas.
Su trayectoria profesional combinó la práctica artística con la reflexión teórica, integrando la creación visual con el análisis crítico y la divulgación cultural. Esta amplitud de intereses y competencias lo posiciona como una figura destacada dentro del panorama intelectual y artístico del siglo XX, tanto en Chile como en el mundo.
Places
Desde 1927 residió en el extranjero: Madrid, Londres, París y posteriormente en Chile.
Legal status
Cambio de nombre a František Otta fue autorizado por el Comité Nacional Regional en Praga el 9 de diciembre de 1946.
Functions, occupations and activities
Pintor académico
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
Max Bergmann (1869–1944) (padre)
Alžběta Bergmannová (1882–1944) (madre)
Lily Koralex (segunda esposa)
Pedro Labowitz Koralex (hijastro)
Eugenia Romero (viuda)
General context
La expansión del Tercer Reich y el recrudecimiento del antisemitismo en Europa marcaron un giro decisivo en su vida. Su trayectoria se enmarca en la experiencia común a numerosos intelectuales y artistas europeos que, tras huir de la persecución nazi, hallaron en América Latina un espacio para reconstruir sus vidas y proyectar su obra. Otta logró transformar esa experiencia dolorosa en un legado artístico e intelectual que vinculó sus raíces europeas con su vida en Chile.
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Maintained by
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
2025
Language(s)
Script(s)
Sources
https://pinkas.jewishmuseum.cz/rozcestnik
1993 Nuevo diccionario de artistas plásticos checoslovacos (Tomo II; L – Ž), Výtvarné centrum Chagall, Ostrava (Ostrava-město)
Maintenance notes
jrr