Últimos documentos entregados por Hans Kychenthal Hecht para ser agregados al fondo de su familia: incluye correspondencia, traducciones, certificados y documentación relativa a la venda forzada de los almacenes Louis Kychenthal. Impresos, manuscritos y mecanografiados. Originales y reproducciones en alemán.
UntitledSobrevivientes del Holocausto
611 Archival description results for Sobrevivientes del Holocausto
La familia Kychenthal originaria de Schwerin y la familia Hecht de Lübbecke, fueron víctimas del régimen nazi: sufrieron la expropiación de sus respectivas casas comerciales, persecución política y vejámenes. El hijo menor de la familia Kychenthal, Willy, logró entrar a Chile como refugiado durante el año 1939 bajo el alero del gobierno de Pedro Aguirre Cerda que hasta ese año practicó una política de puertas abiertas a diferencia de otros países de la región que restringieron la recepción de los migrantes judíos. Más tarde, se reunirán con él en Valparaíso su hermano mayor Ludwig, su esposa Annemarie Hecht y el hijo de ambos, Hans.
Este conjunto documental testimonia los esfuerzos, la resiliencia y la capacidad de adaptación de quienes lograron huir de la persecución nazi para reconstruir su vida en un país distante y desconocido. Más allá de la historia particular de esta familia, el fondo constituye un testimonio universal de la experiencia de miles de personas obligadas a abandonar su patria para sobrevivir, aportando una valiosa mirada a los procesos de migración forzada, integración cultural y construcción de memoria colectiva en Chile y el mundo.
Los más de 3000 documentos originales e inéditos distribuidos en 24 series dan cuenta de la vida de los Kychenthal Hecht en Chile, sus esfuerzos por asentarse y los intentos por reunirse con sus familias. Tras esta historia se puede descubrir un retrato de la sociedad chilena de la época, sus instituciones, la idiosincrasia y cultura, y también de los paisajes y desastres naturales – inundaciones y terremoto de 1960 – característicos de este territorio.
El fondo documental incluye correspondencia, fotografías, certificados, pasaportes, autobiografías, archivos audiovisuales y apuntes de investigación, entre otros.
Archivos audiovisuales y escritos derivados de investigaciones sobre la vida de la familia Kychenthal en Schwerin, también autobiografía de Louis Kychenthal en idioma original y traducción.
Fecha de muerte 11 de abril de 1947 en la circunscripción de El Almendral, departamento de Valparaíso. Certificado emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, Valparaíso, 22/12/1972. Firma de Oficial del Registro Civil Jefe El Almendral, timbres del Registro Civil de El Almendral Dpto de Valparaiso, dos estampillas de diez escudos. Manuscrito con lápiz grafito en la parte superior.
Comprobante pensionado. Texto consignado es poco legible pero el monto consignado es legible. Parte superior izquierda indica Servicios de Beneficencia y Asistencia Social, timbre de control, timbre de la Secretaría del Xº (ilegible) Juzgado Civil, estampilla y firma de contador. En la parte superior derecha consigna el nº17 manuscrito con lápiz tinta azul.
UntitledCuenta de honorarios con timbre de la Secretaría del Xº (ilegible) Juzgado Civil y estampilla. En la parte superior derecha consigna el nº21 manuscrito con lápiz tinta azul. Reverso: manuscrito que registra la cancelación de un abono el 25 enero con firma de Oscar Jahnke.
UntitledExamen Hematológico a nombre de Sr. Kychenthal nº12957, Dr. Jahnke, Laboratorio Clínico Dr. F. Fadda C. Valparaíso. Firma, timbre laboratorio, timbre de la Secretaría del 2º Juzgado Civil y estampilla. En la parte inferior derecha consigna el nº35 manuscrito con lápiz tinta azul.
UntitledAnálisis de sangre a nombre de Sr. Kychenthal, Dr. Jahnke. Laboratorio Clínico Dr. Francisco Fadda C. Valparaíso. Firma, timbre laboratorio, timbre de la Secretaría del 2º Juzgado Civil y estampilla. En la parte superior derecha consigna el nº43 manuscrito con lápiz tinta azul.
UntitledInventario de Bienes dejado por Don Willy Kychenthal, hoja con membrete personal de Luis Kychenthal. Valparaíso, sin fecha.
UntitledCarta nº4 enviada desde Valparaíso donde Willy narra su experiencia de traslado desde Santiago a Valparaíso por su nuevo trabajo en Gath & Chaves; también cuenta un poco su impresión de Valparaíso, sus diferencias con Santiago, y la idiosincrasia de los chilenos: indica que tienen sangre caliente y subraya dichos como “No se llega a ninguna parte por vía legal” o “No se llega a ninguna parte siendo sincero y si alguien llega es porque encontró otra forma”, también se refiere a la sinceridad como un tema totalmente aparte en los chilenos, lo que sí destaca es su generosidad. Esta carta fue escrita un día antes de que estallara la guerra y en ella Willy expresa sus deseos de estar todos juntos nuevamente, al final tiene un P.S. del día 1 de septiembre de 1939 donde deja ver su preocupación por la “horrorosa noticia que ya ha llegado a todos los rincones”. Mecanografiada, 2 pp. Fecha 31/08/1939. Idioma alemán.
Untitled