Fotografías, diplomas
Familia Benadava CattanDocumentos, pasaportes, certificados.
Fuchs Löwy de Roth, HeidiFrancisco Otta, nacido en en la ciudad de Pilsen, República Checa, fue un artista polifacético. No sólo se dedicó a la pintura, sino que también se dedicó al diseño gráfico y dejó diversos grabados. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Viena y en la Universidad Técnica de Praga, entre otros estudios.
Llega a Chile en la década de los '40, donde recibió la ciudadanía 10 años después. En nuestro país, ejerció la docencia en distintas Escuelas y Universidades, además de participar activamente en el circuito artístico nacional.
Fue Director Cultural del Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura y participó en el Círculo de Críticos de Arte de Chile (CCACH), además de ser Vicepresidente de la Asociación Chilena de Pintores y Escultores de Chile (APECH) entre los años 1961 y 1964. Sumado a esto, se desempeñó como corresponsal internacional para la Revista Zig-Zag, por lo que también pudo dejar por escrito sus impresiones sobre los países que pudo visitar.
Debido a su amplia y destacada trayectoria, fue premiado en diversas ocasiones, recibiendo cuatro medallas del Salón Nacional de Bellas Artes de Chile, entre otros reconocimientos.
En este fondo, es posible encontrar documentos que reflejan la vida y obra del artista. Entre ellos, memorias, postales de viaje fotografías, grabados, catálogos de exposiciones y recortes de prensa.
Contiene documentos recopilados por el Prof. Gunter Böhm entre los que se encuentran manuscritos, cartas, certificados, diplomas, libros de cuentas, libros de cementerios, apuntes de investigación, recortes de prensa, fotografías, negativos, diapositivas, planos, ilustraciones y objetos.
Böhm Grünpeter, GünterEl fondo contiene documentos pertenecientes a la familia Baytelman, vinculados principalmente al desarrollo académico de David Baytelman Goldenberg en la carrera de Ingeniería Agronómica.
Familia Baytelman GoldenbergEste fondo contiene correspondencia, prensa, fotografías, papelería, actas, documentos contables, documentos legales, documentos laborales, documentos internos, documentos sobre exposición de Einstein.
Instituto Chileno IsraelíCintas y transcripciones de entrevistas a pesonas judias de origen polaco.
Krawczyk , MiriamContiene documentos recopilados por el Prof. Günther Böhm entre los que se encuentran los manuscritos, que corresponden a diferentes tipos de documentos producidos desde 1815 hasta 1900, incluye cartas manuscritas, certificados, diplomas, libros de cuentas, libros de cementerios, apuntes de investigación.
La serie recortes de prensa reúne la información publicada en la prensa nacional con relación a personas de origen judío, manifestaciones antisemitas, presencia de la comunidad judía en la vida social del país, así como la cobertura que le da la prensa nacional a sus actividades. Además, incluimos en ella algunas publicaciones comunitarias por considerarlas ejemplares únicos.
La serie gráfica reúne fotografías impresas en blanco y negro, negativos, diapositivas, planos e ilustraciones que dan cuenta de la vida cotidiana de las familias y la comunidad judía del siglo XIX.
La serie objetos incluye sellos utilizados en la impresión de los libros que publicó G. Böhm.
Documentos de Ijud Habonim Chile.
Ijud Habonim ChileIncluye 8 series de documentos relacionados con la vida del productor y de su entorno cercano, especialmente su trayectoria estudiantil: cCorrespondencia, banderines, fotografías, recortes de prensa, recuerdos de viajes, documentos del Instituto Hebreo, cuadernillos
Furman Gelfenstein, Oscar