Tres positivos monocromos con márgenes blancos. Arriba, retrato en primer plano de un hombre con traje y barba blanca y una mujer con vestido oscuro de cuello alto, manga globo y botones en el centro, en el margen inferior impreso el nombre del fotógrafo Hans T. En el medio, retrato plano medio de una mujer con peinado alto, corsé y traje oscuro con diseño floral y cuello alto, alrededor del cuello tiene bordados, aros negros y una cadena que va desde el centro del pecho hasta la parte izquierda de su cintura, su sonrisa es leve y no mira a la cámara. Retrato plano entero de estudio donde se ve a una mujer de pie con su mano derecha apoyada en el respaldo de una silla, tiene una falda ancha a rayas, corsé y una blusa negra abotonada con cuello blanco, en la cabeza tiene un tocado negro, mira a la cámara pero no sonríe; en el reverso manuscrito: “Ur-Gross mutter”. Idioma alemán.
UntitledMujeres
373 Archival description results for Mujeres
Carta mecanografiada enviada desde Schwerin donde se cuenta del viaje de Martha y Ben, 1 p. Firma Mi (Annemarie). A continuación un párrafo manuscrito con lápiz grafito poco legible, firma L. Fecha 23/06/1939. Idioma alemán.
UntitledCarta a Willy mecanografiada en papel con membrete de Leo Lippstädt, enviada desde Gardelegen por Julchen, agradece los buenos deseos y la compañía de todos, además de haber podido verle nuevamente, 2 pp. Firma Julchen & Leo. Fecha 23/06/1939. Idioma alemán.
UntitledContiene 5 fotografías monocromas de Lore junto a su familia Arriagada Hepner
UntitledRecortes de prensa, entre los que se encuentran:
- “Ascendencia judía del almirante Cristobal Colon”. 1991
- “Colón buscaba tierras para judios españoles, según Wiesenthal”. Autor Vivianne Schnitzer. 1991.
- “Refugio del ayer”. Autor Miguel Laborde. Revista del Domingo. 11 de noviembre de 1990.
- “Fue abierta la primera sinagoga en las Américas”, traducido por Pedro J. Olschansky; “Emergencia comunitaria en Argentina”; “Meridor promete recursos para la aliá”, Tzvi Neumann; “La Knéset debate situación”, Tzvi Neumann. La palabra Israelita. 18 de enero de 2002.
- Recorte prensa referencia a Böhm Grunpeter Gunter.
Ensayo “El Shabbat (Sábado) como tiempo sagrado en la tradición judía”, de Ana María Tapia.
UntitledRecortes de prensa
- Recuerdan arribo del “Winnipeg” a Chile - El Mercurio
- 125 años después - Alemanes en Chile
- La Fuente Alemana, 150 años de influencia germana en Chile - El Sábado
- Vida Social - El Mercurio, sábado 8 de febrero de 1997. Familias que hacen historia, imágenes de la Familia Schwarzenberg-Kunstmann, de Javier Anwandter Von Salis-Soglio, de Victor Kunstmann Hube, Anoldo Michaelis y Ana Oettinger, y de Joquin Holzapfel Anwandter.
Reseña del libro “The Jews of Latin America” de Judit Laikin Elkin, realizada por Günter Böhm para AJS Review. 1999. Correspondencia entre Günter Böhm y Marc Saperstein Borradores de la reseña en inglés y español.
UntitledCurriculum Vitae de Karolina Frank, en español y alemán. Viena, Austria. 23/2/1939. Timbre del III Reich. 1 hoja mecanografiada con fotografía de y firma de Karolina. 1 estampilla.
Certificado de permanencia indefinida en Chile de Carolina Gotzl Weiner, de nacionalidad alemana, residente en Temuco. Certificado N°59531, por Dirección General de Investigaciones Chile Depto. Extranjería. Santiago de Chile, 4/12/1953. Firmado por Carlos Wenzel Geerdts, Subprefecto Jefe Depto. Extranjería y Luis Muñoz Monje, Director General de Investigaciones. 1 estampilla, 3 timbres de la Dirección General de Investigaciones.