Carta mecanografiada enviada desde New York por Alfred Hirsch, escribe con premura y preocupación por lo que está sucediendo. Espera que haya recibido la información necesaria y que pueda sacar a sus familiares de allí antes de que los perros lleven a cabo sus planes, escribe. Está angustiado porque su madre aunque ha sido liberada de los campos de internamiento aún sigue en Inglaterra y se han reanudado los bombardeos. 1 p. Firma manuscrita con tinta negra Alfred. Sin fecha. Idioma alemán.
UntitledSegunda Guerra Mundial, 1939-1945
91 Archival description results for Segunda Guerra Mundial, 1939-1945
Este fondo se organiza en las siguientes series, cada una agrupando documentos que reflejan aspectos clave de la historia familiar y su conexión con los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y la migración a Chile:
- Padres y abuelos de Raúl Schilkrut Gewölb: Esta serie reúne documentos que detallan la vida y la historia de los antepasados de Raúl Schilkrut Gewölb, incluyendo información sobre su entorno familiar, las circunstancias previas a la guerra y su posterior migración.
- Documentos de Simón Gewölb: Esta sección contiene registros que ofrecen una visión profunda de las vivencias de Simón Gewölb durante la guerra, su camino hacia el exilio y los detalles de su llegada y establecimiento en Chile.
- Fotografías de Zelman Cogan Frenkel: Aquí se presenta una colección de imágenes que capturan momentos significativos en la vida de Zelman Cogan Frenkel y su familia, con retratos y escenas de la vida cotidiana, tanto antes como después de la migración.
- Documentos de Zelman Cogan Frenkel: Esta serie incluye registros personales que documentan la experiencia de Zelman Cogan Frenkel durante el conflicto, su huida de Europa, y su adaptación en Chile, así como documentos legales y personales relevantes a su vida en el exilio.
Este fondo ofrece un panorama detallado de la memoria y el legado de estas familias, proporcionando un testimonio esencial de sus experiencias durante uno de los períodos más turbulentos de la historia.
UntitledContiene documentos legales, álbumes, cuadernos y fotografías pertenecientes a la familia Frank Hirsch y la familia Hirsch Freund.
UntitledContiene 24 ítems correspondientes a documentos legales, médicos y escolares pertenecientes a Yvonne Auspitz y su madre Elisabeth Schwartz de Auspitz.
48 copias y 2 reproducciones monocromas y a color que retratan la vida familiar y personal de la familia Auspitz Schwartz.
Copia monocroma: retrato plano entero de Ladislao Auspitz junto a otro hombre de lentes, ambos llevan uniforme y unos bolsos de cuero. Reverso: manuscrito con tinta negra “Le Barcarès, le 15.11.39”. Fotografía de bordes irregulares con márgenes blancos.
Copia monocroma: retrato plano entero de Ladislao Auspitz junto a dos hombres de pie, con uniforme. Ladislao y el hombre que está a su izquierda tienen una pipa en la boca, el de la derecha lleva lentes. Reverso: escribo con lápiz grafito “Caserne (cuartel) de la paut Dieu”, abajo a la izquierda en tinta negra “Jók szeretettel” (Con amor) abajo una firma, a la misma altura hacia la derecha al parecer dice “jók szeretettel üdväelän” (es un tipo de bienvenida) también acompañado de un firma; en el centro con tinta negra “ Mindnyójatohat csokol Laci” (Todos podemos comer chocolate Laci) y bajo esa frase “Le Bacarès, le 11,11,39.” Fotografía de bordes irregulares con márgenes blancos.
Frank nació en Berlín el 30 de diciembre de 1918. Hijo mayor junto a su hermana del matrimonio entre Joseph y Edith. Su padre participó en la I Guerra Mundial. Su infancia la pasó en el campo de sus abuelos en un pequeño fundo en la frontera con Polonia. Su familia era bastante asimilada y es a través de un compañero que lo insulta que se entera de que era judío, pero en ese momento no tiene mayor importancia hasta que llega Hitler al poder. Con la llegada de Hitler la situación en su colegio se vuelve complicada por lo que junto a sus padres deciden enviarlo a estudiar donde sus parientes a Inglaterra para que termine sus estudios secundarios. Entra a un colegio judío ortodoxo en Brigthon, pero no logra adaptarse y se cambia a un colegio politécnico en Londres. Tras terminar vuelve a Alemania en 1935-1936 a trabajar en el fundo de la familia para finalmente regresar a Londres y estudiar un diplomado en agronomía. Tras la difícil situación en Alemania sus padres junto a su hermana se van a Londres y permanecen con Frank durante tres meses antes de partir a Chile. Es a través de un tío que logran conseguir visas para Chile. Frank permanece en Inglaterra por asuntos de estudio. Al estallar la guerra y tras la invasión a Francia es llevado a un campo de extranjeros enemigos. Es cuando estaba internado en este campo que su padre le envía la visa para Chile y es a través de instituciones judías en Inglaterra que consigue el pasaje.
Se embarca rumbo a Buenos Aires, Argentina y tras una semana que no los dejan bajar toma el tren a Chile. Se junta con su padre en Los Andes, su madre había muerto antes que Frank llegara a Chile.
Al llegar entra a trabajar como profesor de inglés en el Colegio Grange. Conoce a quien sería su primera esposa con quien tiene tres hijos. Su cuñado de ese entonces fue el abogado de Walter Rauff. Se separan. En unas vacaciones en Pucón conoce a Helga, con quien se casa.
Documentos de identidad, documentos oficiales, legales, de restitución, correspondencia familiar, documentos contables, poesía, manuscrito, álbumes familiares y fotografías que narran la vida familiar, tanto en Alemania como en Chile
Untitled