Segunda Guerra Mundial, 1939-1945

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Segunda Guerra Mundial, 1939-1945

          Términos equivalentes

          Segunda Guerra Mundial, 1939-1945

            Términos asociados

            Segunda Guerra Mundial, 1939-1945

              92 Descripción archivística resultados para Segunda Guerra Mundial, 1939-1945

              92 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Fichas de Westerbork
              CL AJ LDJ-F · Subfondo · 1942 - 1944
              Parte de Leo De Jong Lustig

              Westerbork fue un campo de detención y tránsito. Cuando los nazis invadieron Holanda, más de 100.000 judíos holandeses y gitanos estuvieron internados aquí a la espera de ser transportados a otros campos de concentración y exterminio en Polonia. Auschwitz; Sobibor, Theresienstadt y Bergen Belsen.

              De Jong Lustig, Leo
              Fotocopias
              CL AJ YAS-C · Serie · 1942 - 1968
              Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

              Fotocopias realizadas a documentos legales pertenecientes a Yvonne Auspitz: nacimiento, bautizo y permanencia definitiva en Chile.

              Fotografías
              CL AJ YAS-F · Serie · 1854 - 1987
              Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

              48 copias y 2 reproducciones monocromas y a color que retratan la vida familiar y personal de la familia Auspitz Schwartz.

              Fundación Memoria Viva
              CL AJ FMV · Fondo · 2009 - 2022

              28 pasaportes, 7 fotografías, 9 documentos, 145 grabaciones audiovisuales y 3 billetes (colección digital).

              Fundación Memoria Viva
              Hans Gunter Salomón Jonas Cohn
              CL AJ JC · Fondo · 1957

              Documento otorgado a Hans Gunter Salomón Jonas Cohn el 15 de abril de 1957, con una validez de cinco años, hasta el 15 de abril de 1962. El documento, que mide 8,7 x 5,9 cm, lleva sellos oficiales y el escudo patrio que la identifican como un registro legítimo emitido por la Dirección General de Registro Civil e Identificación.
              En su interior se destacan varios elementos importantes: el número de identificación (1659968), una fotografía monocromática (4,3 x 3 cm) de Hans Gunter Salomón Jonas Cohn, quien nació el 21 de octubre de 1906 en Alemania y llegó a Chile en 1939.
              La cédula incluye detalles personales, como su estado civil (casado) y su profesión (industrial), así como una huella dactilar y un timbre ovalado que autentifica la imagen y el documento.
              En el apartado de observaciones se hace mención de la Ley 11987, artículo 12, indicando el cumplimiento legal correspondiente. La libreta cuenta con tres hojas no numeradas y se encuentra en buen estado de conservación,

              Jonas Cohn, Hans Gunter Salomón
              Helga Horwitz
              CL AJ FMH-HH · Serie · 1927-2022
              Parte de Familia Mendel Horwitz

              Esta serie consta de certificados, documentos vinculados a su vida escolar tanto en Chile como en Alemania, correspondencia, documentos de identidad, documentos vinculados a la solicitud de nacionalización, fotografías familiares, registros de su matrimonio, documentos vinculados al negocio familiar, documentación que dan cuenta del proceso migratorio huyendo del nazismo desde Berlín, pasando por St. Gallen en Suiza y el establecimiento en Chile en 1939.

              Horwitz Cohn, Helga
              Jaime Fuchs Steier
              CL AJ JFS · Fondo · 1941

              Insignia textil en forma de estrella de seis puntas (Estrella de David), confeccionada en tela amarilla, con la palabra “Jude” impresa en negro en tipografía gótica. Este distintivo fue impuesto obligatoriamente por el régimen nazi a la población judía en Alemania y en territorios ocupados a partir de septiembre de 1941, como medida de identificación, estigmatización y segregación. Generalmente se cosía sobre el pecho de las prendas exteriores. El objeto es representativo de las políticas antisemitas del Tercer Reich y del proceso de exclusión previo a la deportación masiva y exterminio.

              Fuchs, Jaime
              Ladislao con amigos
              CL AJ YAS-F-025 · Unidad documental simple · 1939
              Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

              Copia monocroma: retrato plano entero de 3 hombres con uniforme, uno de ellos sentado, los otros dos de pie atrás, uno de ellos - el de la derecha - es Ladislao Auspitz. Fotografía de bordes irregulares con márgenes blancos, desenfocada.

              Ladislao con amigos en Le Barcarès
              CL AJ YAS-F-028 · Unidad documental simple · 1939
              Parte de Yvonne Auspitz Schwartz

              Copia monocroma: retrato plano entero de Ladislao Auspitz junto a dos hombres de pie, con uniforme. Ladislao y el hombre que está a su izquierda tienen una pipa en la boca, el de la derecha lleva lentes. Reverso: escribo con lápiz grafito “Caserne (cuartel) de la paut Dieu”, abajo a la izquierda en tinta negra “Jók szeretettel” (Con amor) abajo una firma, a la misma altura hacia la derecha al parecer dice “jók szeretettel üdväelän” (es un tipo de bienvenida) también acompañado de un firma; en el centro con tinta negra “ Mindnyójatohat csokol Laci” (Todos podemos comer chocolate Laci) y bajo esa frase “Le Bacarès, le 11,11,39.” Fotografía de bordes irregulares con márgenes blancos.