Edith nació el 20/11/2019 en Viena, Austria. Hija única del matrimonio entre Salomon Frank y Karolin Gotzl y en su casa vivían como judíos ortodoxos. Sus padres tenían un local comercial de perfumes y artículos de limpieza donde Edith colaboraba tras cursar estudios de comercio en sus últimos años escolares. Hasta que Hitler asumió en Alemania jamás vivió discriminación. Con la llegada de Hitler a Austria toda discriminación se implementó rápidamente, en palabras de Edith "lo que Hitler hizo en Alemania en 6 años en Austria lo hizo en 1". Viven la Kristallnacht donde le quitan el negocio a su padre y gracias a la ayuda de un vecino no se lo llevaron detenido. Gracias a la hermana de Salomon consiguen visas a Chile, mientras Edith aprende oficios como fabricar guantes y delantales, así como aprender español, preparándose para la migración. En diciembre de 1939 se embarcan en Génova en el Augusta rumbo a Valparaíso. Al llegar a Chile lo destinan a Angol, gracias a la gestión de la Comunidad Judía de Chile los destinan a Temuco, donde había una comunidad organizada. A los pocos días Edith ya trabaja como cajera en un local comercial. En Temuco conoció a Enrique Gejman con quien se casa y forma una familia.
UntitledSegunda Guerra Mundial, 1939-1945
93 Archival description results for Segunda Guerra Mundial, 1939-1945
Carta mecanografiada sobre un papel con membrete impreso negro de Emil Elkan, enviada desde Santiago donde pide disculpas por no responder antes pero están en temporada alta y no pueden descuidar el negocio. A su madre y sus hermanos en Hannover les escribe cada semana, ya que probablemente es la única alegría que les puedan entregar en ese infierno que es Alemania, su madre pudo conservar el piso que le habían dicho que debía compartir, los Hellers se mudaron a un piso judío con 4-5 familias más. Le cuenta de otras personas que viven fuera de Alemania y de su vida en Chile. Dos días después agrega un párrafo manuscrito con tinta azul, medianamente legible. 2 pp. Firma Martha Elkan. Fecha 10/06/1940. Idioma alemán.
UntitledFotocopias realizadas a documentos legales pertenecientes a Yvonne Auspitz: nacimiento, bautizo y permanencia definitiva en Chile.
Este fondo consta de documentos vinculados tanto a la familia Mendel Mayer y la Familia Horwitz Cohn, ambas originarias de Alemania. Dan cuenta tanto de su vida en Alemania previa a la guerra así como de las distintas trayectorias que debieron realizar los miembros de la familia que lograron escapar del nazismo, ya que gran parte de las familias perecieron en los campos de concentración.
La documentación también da cuenta del matrimonio conformado por Hans Mendel y Helga Horwitz y su vida en Chile.
Cuaderno de dedicatorias realizadas por amigas de Helga antes de que emigrara a Chile. También cuenta con una dedicatoria fechada y que indica el lugar Santiago de Chile en 1942.
Cuenta con 9 dedicatorias escritas por distintas amigas de Helga, que junto a su foto y en algunos casos dibujos le escribían sobre sus buenos deseos.
Además en medio del cuaderno hay dos dibujos de personas con lápiz grafito.
Compuesto por documentación de la carrera artística de Eva, y documentos de sus padres tanto en Chile como en Europa que dan cuenta tanto de su migración como de su vida en ambos continentes
UntitledDocumentos legales y de identificación, manuscritos y fotografías vinculados a la pareja y su proceso migratorio
UntitledElie Alevy: La fuerza del espíritu. Versión institucional. Furman Producciones. DVD.
UntitledDocumentos de identificación de Alemania, Argentina y Chile, correspondencia y fotografías
UntitledMargot nació el 19 de diciembre de 1919 en Berlín, Alemania. Hija única del matrimonio entre Heinrich Klug y Hertony Balsam. Se divorciaron y luego su madre tuvo otra hija en otro matrimonio. Realizó sus estudios escolares en Berlín mientras vivía en un internado, hasta que la expulsaron del liceo en el tercer año por ser judía. Parte de su familia materna vivía en Estados Unidos y el resto en Berlín.
Comienza a trabajar como asistente de un dentista. Su madre tenía con sus hermanos un negocia de peletería, el cual fue atacado durante la Kristallnacht.
Su padre migra a Shangai, su madre no logra escapar ya que esperaba la visa para su madre, que migraría donde su familia establecida en Estados Unidos, la cual lo consigue, pero ella no alcanza a escapar y es llevada a un campo de concentración.
Margot decide que debía salir de Alemania. Con un grupo se preparan, la ayudan ya que ella estableció contactos. Sale de Alemania en 1939 rumbo a Ecuador, donde se enferma de Paludismo, fue cuidada por las familias con las que viajó. Al mejorar se embarca nuevamente con destino a Chile, donde no conocía a nadie pero era el destino que había escogido, las personas que conoció en el barco la ayudan a conseguir una visa. A los pocos días de llegar a Valparaíso se contacta con la Comunidad Judía que la esperaban en Santiago. Se alojó con una familia de la comunidad hasta que empezó a trabajar como institutriz con diferentes familias